Secciones

Con maquinarias y cuadrillas dejan impeque la calle Valparaíso

E-mail Compartir

l Aunque existe la obligatoriedad para el comercio -lo mismo que para los residentes de cualquier barrio- de mantener limpio en frontis de su local o vivienda, lo cierto es que un porcentaje menor es el que cumple con esta ordenanza. De ahí el esfuerzo que realiza el municipio de Viña del Mar que, mediante el uso de cuadrillas y tecnología, efectúa en horario nocturno la limpieza de las aceras en el tramo de la calle Valparaíso comprendido entre Von Schroeders y la Plaza Sucre.

La limpieza, que se realiza diariamente y en horario nocturno, implica el barrido y lavado de aceras, operativo que en esta oportunidad se está haciendo de una manera mucho más intensa, para poder desmanchar todas las áreas afectadas, producto de la suciedad y el paso del tiempo.

"El esfuerzo que hace el municipio en materia de limpieza de la ciudad no se ve reflejado con buen resultado, si no se involucran activamente los vecinos y propietarios de locales comerciales, en el sentido de no arrojar residuos a la vía pública y limpiar diariamente el frente de sus locales y viviendas", planteó el director de Operaciones y Servicios, Patricio Moya.

El programa implica también lavado de papeleros y contenedores; barrido y lavado de aceras; y retiro de pegatinas de postes y muros, entre otras acciones. Asimismo, está contemplado cambiar 30 papeleros en esta importante arteria comercial. J

En el cerro Los Placeres no quieren torre de 23 pisos

E-mail Compartir

A los reclamos de los vecinos de Recreo y Santa Inés, en Viña del Mar, y de Villa Alemana, en el Barrio Norte, hoy se suman los de los vecinos del cerro Los Placeres, en Valparaíso, quienes se oponen tajantemente a la construcción de un edificio de 23 pisos en avenida Matta con Los Pensamientos.

Aseguran que, aunque aún no se aprueba la construcción del edificio, la inmobiliaria ya comenzó con los trabajos e incluso con la venta de departamentos.

No es primera vez que los residentes de los cerros Placeres y Esperanza reclaman por la proliferación de torres. Según señalan los vecinos, la potencia del agua es débil, las alcantarillas ya están colapsadas, los respiraderos emiten olor a desagüe, las alcantarillas se rebalsan, es difícil el acceso a la avenida principal y hay un tránsito habitual de camiones a alta velocidad. A eso suman los problemas de privacidad, el pánico por la instalación de grúas y otros.

"Un constructor nos realizó los cálculos y el edificio no respeta la ordenanza general de urbanismo y construcción", dijo Karem Román, una de las vecinas afectadas. J

Munis están listas para condonar deudas de aseo

E-mail Compartir

l Miles de millones de pesos son los dineros que los municipios no han podido recuperar y que son parte de las deudas por el concepto de aseo que tienen los contribuyentes.

Es por eso que hoy aplauden la modificación legal de la ley 20.742, en su artículo 11, en que los morosos podrán pagar sólo la deuda sin intereses ni reajustes y hasta en 12 cuotas.

El alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres es uno de los que aplaude esta gran iniciativa, que le permitirá al municipio reincorporar alrededor de 500 millones de pesos a sus arcas.

"De aquí a marzo del 2015 los municipios podrán condonar el 100% de las multas e intereses por aseo y, aunque no es una obligación, sino que una atribución de los municipios, nosotros lo vamos a aplicar", señaló el jefe comunal de la Ciudad del Sol.

Tanto el alcalde de Quilpué, como el de Villa Alemana, José Sabat, ya iniciaron una campaña entre los vecinos para recuperar parte de los millones que no han vuelto a los municipios y, aunque saben que no lograrán el 100%, con la mitad se sentirán satisfechos. "La ciudad tiene 53 mil roles hoy en día; de esos, 18 mil pagan derecho a aseo, alrededor de 12 mil lo pagan a través de las contribuciones y el restante, unos seis mil, debieran pagar directamente al municipio. De esos, hay unos 3.200 que pagan y ahora lo que se adeuda son unos 350 millones de pesos", dijo el alcalde Viñambres que espera recuperar alrededor de 175 millones.

En Villa Alemana, en tanto, la deuda por este concepto es aún más abultada, ya que de los 3.400 millones que hoy se adeudan, el municipio cobrará 1.300 millones, ya que 2.100 corresponden a multas e intereses.

"Yo tengo la esperanza de poder recuperar unos mil millones, pero ojalá que no bajemos del 50% de esa deuda. Por eso hago un llamado a los vecinos a que se pongan al día porque los problemas pueden venir después cuando quieran vender sus propiedades y tengan esta tremenda deuda", señaló el alcalde Sabat. J