Secciones

Con cierre perimetral restringirán uso del skatepark de Sausalito

E-mail Compartir

l "Este es un lugar nuevo para los skaters, donde no tenían nada que hacer las bicicletas; yo lamento que esto haya sucedido", comentó ayer la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, a propósito del violento enfrentamiento que tuvieron la semana pasada jóvenes skaters y bikers por el uso del recinto recientemente inaugurado en el entorno de la Laguna Sausalito.

La jefa comunal confirmó que efectivamente el skatepark es de uso exclusivo para los skaters y para quienes patinan y que no fue diseñado para el uso de bicicletas. La autoridad anunció que adoptarán medidas de seguridad adicionales para impedir que hechos de esta naturaleza vuelvan a repetirse.

En este sentido, el director de la Casa del Deporte de Viña del Mar, Javier Aravena, precisó que se reforzarán las medidas de seguridad y se dispuso por lo mismo instalar un cierre perimetral.

"No podemos permitir que en un recinto construido para hacer deporte y largamente esperado por los jóvenes, sucedan este tipo de hechos. El skatepark cuenta con un reglamento de uso visible que obliga a utilizar las medidas de protección adecuada, como casco, rodilleras, coderas, etcétera, y además regula la utilización de sus instalaciones para las disciplinas de skate o rollers", señaló Aravena.

Agregó que "esta medida se debe a que la losa de las ramplas, bowls y de todo el skatepark, fueron construidas para ese tipo de disciplinas, y no otras, como las bicicletas. De no cumplirse dicha medida el pavimento comenzará a trizarse y a romperse, dejando inutilizable este hermoso recinto". J

Nana ejecutó millonario robo hormiga en Concón

Sustrajo carteras Chanel, Dior y L. Vuitton, además de platería fina, de la casa de su ex empleadora.

E-mail Compartir

Un monto que podría superar con creces los 150 millones de pesos correspondería al avalúo total de las valiosas especies sustraídas de manera esporádica por una ex empleada doméstica desde una casa en Bosques de Montemar y cuya desaparición hasta ahora no había sido advertida por su ex patrona.

El sábado recién pasado la empleada doméstica, identificada como C.R.A.N., fue detenida por el delito de receptación, luego de que su actual empleadora la sorprendiera con costosas carteras cuya procedencia la mujer no habría sabido justificar.

Entre las especies que la mujer tenía en su poder, figuraban bolsos originales de la marca Chanel y carteras Christian Dior y Louis Vuitton, todas de altísimo costo y de las que se habría apropiado, según se lo habría reconocido a su actual empleadora, mientras trabajaba en la casa de una anterior patrona.

Esa al menos fue la denuncia recibida por carabineros de la Cuarta Comisaría de Concón, quienes el sábado, a eso de las 14 horas, concurrieron a un domicilio ubicado en la calle Los Pellines, en Bosques de Montemar.

En el lugar, la dueña de casa denunció a su empleada de haberle robado unas carteras a una conocida suya, cuando la trabajadora doméstica prestaba servicios en ese domicilio.

"Una dueña de casa denunció a su propia nana porque le encontró especies que eran de una vecina. Ella dio aviso a Carabineros y las especies fueron reconocidas por su propietaria (...) Eran unas carteras Louis Vuitton, Chanel y platería", precisó el capitán David Cortés, quien añadió que la denunciada fue detenida por el delito de receptación, pues no pudo acreditar la procedencia de los artículos.

Sin embargo, al concurrir la afectada al domicilio donde trabajaba la nana y donde quedó en evidencia el robo, se sorprendió por el hecho de que la mujer no sólo le había sustraído las carteras, sino que además un juego de platería avaluado en más de 40 millones de pesos; centros de mesa de plata .950; un jarrón francés; y una pieza de cristal de Baccarat.

La víctima de este millonario robo, identificada como Fernanda Mondragón, admitió que al efectuar el reconocimiento de las especies se percató de la presencia de unas máscaras metálicas que ella mantenía en una bodega, lo que le hizo sospechar de que las especies sustraídas por su ex nana podrían ser muchas más, pues desconocía que la mujer tuviese acceso a esa dependencia.

"Ella trabajaba esporádicamente conmigo, lo máximo que estuvo con nosotros fueron siete meses", precisó la empresaria, quien reconoció que nunca tuvo sospechas de su ex empleada.

Varias serían las especies faltantes, entre ellas, un reloj de oro macizo perteneciente a la madre de la afectada. "Más que el valor comercial lo que siento es el valor sentimental", señaló Fernanda Mondragón, quien se excusó de entregar más detalle de las especies sustraídas para no interferir la investigación. J