Secciones

106 mil tatas reciben bono de invierno

E-mail Compartir

l Más de 106 mil adultos mayores de la Región de Valparaíso, 29 mil de los cuales habían dejado de recibir el bono de invierno, empezaron a recibir el beneficio monetario que entrega el gobierno y que este año asciende a la suma de $51.975, el que será incluido en sus pensiones sin necesidad de realizar trámite alguno.

En una actividad realizada en el Centro de Pago IPS-Los Héroes de Valparaíso, el director regional del IPS, Juan Carlos Tapia, precisó que del universo de beneficiarios, 83.309 son pensionados del IPS, en tanto que los de AFP son 23.318.

Tapia precisó que se trata de un beneficio en dinero que se entrega junto a la pensión de mayo de 2014 a quienes cumplan con los requisitos legales, sin necesidad de hacer trámite alguno, con el objetivo de ayudarlos a enfrentar los gastos que se producen en la época invernal. Tienen derecho al bono quienes al 1 de mayo de 2014 tengan cumplidos 65 o más años, siempre que reciban pensiones iguales o inferiores a $136.434.

Extranjeros montaron un burdel en céntrico edificio de Viña del Mar

Dominicano apodado "Francesca" y una colombiana tienen órdenes de expulsión.

E-mail Compartir

Fue gracias a publicaciones en periódicos, páginas web y a denuncia de los vecinos que personal de extranjería de la PDI logró desbaratar un prostíbulo que funcionaba en calle Viana con Von Schroeders, en pleno centro de Viña del Mar.

Según señaló el subcomisario Héctor Muñoz, jefe del departamento de Extranjería y Policía Internacional, tras ingresar al departamento ubicado en calle Viana número 9 se encontró con la presencia de tres mujeres y un hombre, de los cuales dos mantenían órdenes de expulsión vigentes.

"El hombre, que era travesti de nacionalidad dominicana, y una mujer de nacionalidad colombiana, mantenían órdenes de expulsión pendientes, así es que se les detuvo y se les notificó de esta medida y ahora estamos a la espera de que ésta se materialice a través de los procedimientos habituales", señaló el subcomisario.

Hace un año que la PDI estaba tras los pasos de "Francesca", el dominicano de 23 años que estaba ilegal en nuestro país. A eso de las 19.00 horas del miércoles, el sujeto y sus amigas fueron detenidos.

El 23 de enero pasado que se había decretado la expulsión de J.A.M., el verdadero nombre del transexual, una vez que se comprobó que había presentado un contrato de trabajo adulterado; sin embargo, había eludido la acción de la justicia.

"Las órdenes de expulsión son emanadas del ministerio del interior, no de los tribunales de justicia; han cometido infracciones a a ley de extranjería, delitos en calidad de residentes o de turistas o han ingresado en forma clandestina y una vez que se les detecta, se les denuncia y comienza el proceso de expulsión", aclaró el jefe de Polint.

Los detenidos luego quedaron en libertad y con la medida cautelar de firma, mientras se hace el procedimiento administrativo que tiene que ver con la compra del pasaje por parte del ministerio del Interior; una vez que eso esté finiquitado, se les expulsará.

"Si la llegan a evadir, en cualquier momento va a estar todo el trámite hecho, se detiene y se le expulsa de manera inmediata", aclaró el subcomisario.

Pese a que en el departamento no se ubicaron artículos que hicieran sospechar que se trataba de un prostíbulo y que tampoco habían clientes en el momento del ingreso de los policías, las prostitutas reconocieron que se dedicaban al comercio sexual. J

Piden voluntarios para instalación de viviendas

E-mail Compartir

l Esta semana se inició una nueva etapa de ayuda en labores de reconstrucción para los vecinos de los cerros El Litre y La Cruz de Valparaíso, con el apoyo de un grupo de jóvenes voluntarios que dirige y coordina el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de la Región de Valparaíso.

Los jóvenes partieron ayer, con equipo acondicionado, a instalar viviendas de emergencias, específicamente en la parada 9 del cerro El Litre y sector La Explanada del cerro La Cruz. Hoy será el turno de otro grupo y para las próximas semanas se requerirá aumentar el número de los grupos.

Así lo dio a conocer la directora regional de INJUV Valparaíso, Cristina Pavez, quien explicó la importancia de contar con la participación de nuevos voluntarios para continuar con los trabajos que se avecinan.

"Agradecemos profundamente el apoyo de los jóvenes que hoy nos están ayudando con la instalación de las viviendas de emergencias para los damnificados del incendio, pero necesitamos el apoyo de más voluntarios para cumplir con esta tarea de largo aliento", precisó. Los trabajos de voluntariado se mantendrán por los siguientes meses. Las fechas y convocatorias se realizarán a través de la página Facebook INJUV Valparaíso.