Secciones

Denuncian que torres de alta tensión "partirán" seis comunas de la región

E-mail Compartir

l Un frente amplio, integrado por vecinos, autoridades, empresarios y ecologistas, se constituyó para oponerse al proyecto presentado por InterChile S.A., el cual pretende buscar una ruta alternativa para torres de alta tensión, la cual "dividiría" las comunas de Olmué, Quilpué, Limache, Concón, Quintero y Puchuncaví, así como el embalse Los Aromos y el Parque La Victoria, con una nueva carretera eléctrica.

El proyecto, de capitales colombianos, busca un trazado para torres de unos 50 metros de altura, que conducirán electricidad desde la subestación Polpaico, en la Región Metropolitana, hasta Taltal, en la II Región, para entregar suministro a proyectos mineros y, en forma paralela, a Transelec.

"Precisamente las críticas al proyecto se originan porque Transelec ya posee una servidumbre y existe una carretera eléctrica, paralela a la ruta 5 Norte, que va desde Polpaico hasta la comuna de Nogales y de ahí al norte, por lo que no encuentran razón lógica para fijar una nueva vía que intervenga tantas comunas y luego viaje por la costa", indicó el asesor ambiental, Salvador Donghi.

Mauricio Zulueta es el propietario de un predio de 300 hectáreas colindante al embalse Los Aromos y se vería afectado por esta nueva carretera eléctrica.

"Este proyecto rompe con el crecimiento lógico y urbanístico de la región, estamos hablando de torres que tienen la altura del Portal Álamos, donde no existe otra explicación que el querer acercarse a los proyectos de cinco nuevas plantas termoeléctricas de Enap en Concón y de Puchuncaví, pero eso también lo pueden hacer desde Nogales", señaló.

"Si lo pudiera resumir, este proyecto va a ser una cicatriz en nuestro paisaje intacto, un despropósito", añadió.