Secciones

Denuncian que falso damnificado se arrancó con un millón de pesos

Club Deportivo juntó la plata con esfuerzo, pero nunca más supieron de él.

E-mail Compartir

Molestos, por decir lo menos, se encuentran los socios del Club Deportivo Bellavista, del cerro del mismo nombre. ¿La razón? Se sienten estafados luego de que un supuesto falso damnificado los embaucara con cerca de un millón de pesos.

Jorge Hernández, presidente del club, relata a La Estrella lo ocurrido. "El mismo día el incendio, me llama cerca de las dos de la mañana para decirme que se le quemó todo. Supuestamente vivía en el cerro La Cruz y de su casa no había quedado absolutamente nada", señala.

"Para Viernes Santo, subimos hasta donde supuestamente estaba su casa. Nos juntamos con él, nos mostró un terreno quemado y le hicimos entrega del dinero. No quiso sacarse fotos ni nada por el estilo; tampoco aceptó que le diéramos un cheque", agrega Henríquez, quien al día siguiente volvió a subir con otra gente del club, para llevarle ropa y mercadería.

"El tema es que cuando llegamos, una voluntaria nos dijo que en ese terreno no vivía la persona a la que andábamos buscando. Seguimos preguntando y nos dijeron que el caballero en cuestión no vivía ahí, vivía en otro cerro, y que su casa estaba en perfectas condiciones", señala Jorge Henríquez.

Según lo indicado por miembros del Club Bellavista, M.F.B.A., iniciales del presunto falso damnificado, no ha contestado el teléfono desde el día que se le entregó el dinero.

"Es raro porque él participaba activamente del club hace más de siete años. Era bien colaborador y participativo. Yo creo que se vio tentado con el dinero, nunca pensó que se vería con tanto dinero en la mano", agrega Hernández.

El dirigente señala que "como club, no fue fácil juntar el dinero. Entre todos nos organizamos y logramos ayudar a todas las familias del club que resultaron damnificadas, nunca pensamos que podría pasar algo así".

Los integrantes del Club Bellavista quieren que M.F.B.A. dé la cara. "Nosotros lo vamos a buscar, en algún momento tiene que aparecer y explicarnos qué fue lo que pasó. Pensamos ir a su casa para buscarlo y encararlo", finaliza José Hernández, presidente del club. J

En Marga Marga también le hincan el diente a problemas del transporte

E-mail Compartir

l Extenuantes jornadas de trabajo, escasez de recorridos, collereos: éstos son algunos de los problemas que subsisten en la locomoción colectiva en la región, a pesar de la puesta en marcha, hace algunos años, del plan de transportes metropolitano TMV. La situación ya ha sido diagnosticada por las nuevas autoridades y una de las primeras reuniones fijadas por el seremi del ramo, Pablo Malig, para abordar este tema, se realizó en la gobernación provincial de Marga Marga, donde el gobernador Gianni Rivera destacó las necesidades de mejorar el servicio y las condiciones laborales del gremio.

"Para nosotros es súper importante realizar este tipo de reuniones con los seremis, ya que nos permite ir mejorando un servicio que sabemos no se está entregando como se prometió. Conocemos las demandas de la comunidad y es por eso que desde ahora iniciamos un trabajo conjunto que esperamos dé frutos a la brevedad. Pondremos especial atención en mejorar los recorridos durante las noches, dado que muchas veces las largas esperas de los pasajeros en sectores despoblados va de la mano de lanzazos, robos o ataques. También trabajaremos en generar las condiciones para aumentar la dotación de conductores, porque queremos evitar, a toda costa, las jornadas de trabajo de hasta 16 horas, que son inhumanas", dijo Rivera. J

l Nadie quedó indiferente con el titular de La Estrella de Valparaíso que daba cuenta de la idea de un grupo de amigas porteñas de hacer una campaña para entregar una "noche de pasión" a las parejas que actualmente se encuentren en los distintos albergues, tras perderlo todo en el mega incendio del pasado 12 de abril.

Uno de los que respondió a la solicitud de estas amigas porteñas fue el empresario hotelero Francisco Martínez, quien hace pocos días inauguró el flamante motel "Ecuador 105".

"Leímos la nota del diario La Estrella de Valparaíso y nos dimos cuenta de que ésta era una necesidad súper atendible; por lo mismo es que dispondremos de nuestras instalaciones durante una tarde completa durante la semana, para que la gente pueda pasar un grato momento", señaló Francisco Martínez, quien agregó que "contamos con seis habitaciones para que las seis parejas seleccionadas puedan tener un grato momento".

Martínez añadió que no sólo facilitará las instalaciones de su local, sino que también regalará muestras de productos eróticos, tales como juguetes y aceites, para que las parejas puedan disfruta aún más de la experiencia. Las instalaciones del motel quedan ubicadas en la subida Ecuador número 105 en Valparaíso y funciona de lunes a domingo, las 24 horas. Las reservas se pueden hacer al 3209872. J