Secciones

Turba atacó a Bomberos en la Plaza Sotomayor

De la nada fueron insultados y amenazados con armas blancas. Cuartel quedó con vidrios rotos.

E-mail Compartir

Tras compartir una amistosa actividad en el cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Valparaíso, los voluntarios sintieron hambre y quisieron comerse un sándwich. Sin embargo, cuando se disponían a comprarlos en un local de comida rápida ubicado en la plaza Sotomayor, fueron interceptados en calle Blanco por una turba de antisociales que comenzó a vilipendiarlos de la nada.

"Los bomberos iban tranquilamente a comerse un sándwich por la calle Blanco cuando salieron unos quince individuos aproximadamente a insultarlos. Se armó una pelea y como los bomberos vieron que andaban armados con elementos cortopunzantes, tuvieron que devolverse rápidamente al cuartel", afirmó el segundo comandante José Antonio Lues.

Los voluntarios no alcanzaron a comprar nada y corriendo se refugiaron en la Bomba Germania, cuyas puertas de acceso tienen ventanas de vidrios.

"Los bomberos se fueron al cuartel recibiendo amenazas y tres de ellos resultaron con heridas cortopunzantes y uno con contusión en la muñeca de la mano derecha", detalló Lues.

Pero eso no fue todo, ya que luego que los jóvenes lograron entrar al recinto, los sujetos les quebraron todos los vidrios del ingreso gritándoles más improperios.

"Los insultaban y los amenazaban con los cuchillos, además de golpes. Posteriormente, cuando ya se fueron, los bomberos fueron llevados a la posta donde a tres le hicieron tres puntos a cada uno y al otro la antitetánica correspondiente y un analgésico por el tema de la muñeca. Cada uno quedó con curaciones para siete días más", apuntó el segundo Comandante Lues.

Los afectados también se dirigieron a la Segunda Comisaría Central, donde Carabineros ya tenía a algunos de los agresores detenidos.

"Se fue a la comisaría y Carabineros tenía a dos adultos detenidos que pudieron ser identificados por los bomberos y dos menores que no pudieron ser mostrados por protección", especificó Lues.

En efecto, el Capitán Camilo Del Valle, de la Segunda Comisaría Central, informó que estos sujetos habían sido detenidos por daños simples y orden pendiente, pero que sólo había un menor de edad.

"El hecho ocurrió alrededor de las 04.10 horas cuando bomberos fueron insultados y amenazados con objetos contundentes. Luego quebraron los vidrios del ingreso de la Bomba Germania y huyeron en dirección desconocida. El avalúo fue de 500 mil pesos y hay tres detenidos", señaló el Capitán Del Valle.

Los dos adultos detenidos fueron identificados como M.P.S. y J.O.R., mientras que el menor de 17 años, como J.P.V.

Los vidrios de las ventanas fueron respuestos al día siguiente gracias a que la compañía cuenta con un seguro. J

Maternidades también se llenaron de regalos

E-mail Compartir

l Sorpresas y regalos recibieron las mamás y futuras mamis que ayer se encontraban hospitalizadas en los hospitales Gustavo Fricke de Viña del Mar y Carlos van Buren de Valparaíso.

Como es costumbre, la Oficina de la Mujer del municipio porteño llevó un kit a las mamás y sus bebés recién nacidos en la maternidad del Van Buren. "Es una tradición venir a saludar a las madres, todos los años el alcalde Jorge Castro nos encarga preparar esta visita. Nos alegra darles una grata sorpresa en un día tan especial para ellas", expresó la encargada de la Oficina de la Mujer, Sandra Núñez.

Mientras, a la maternidad del Gustavo Fricke llegó la alcaldesa Virginia Reginato, quien regaló 44 ajuares aportados por las organizaciones que conforman el proyecto "Tejiendo con amor".

" Sin dudas, se trata de una actividad especialmente emotiva, en la que compartimos estos inolvidables momentos, que son las primeras horas de vida de un hijo", comentó Virginia Reginato. J

IPS móvil ha atendido a 2 mil damnificados

E-mail Compartir

l Más de 2 mil atenciones en terreno ha concretado el Instituto de Previsión Social (IPS) a las familias afectadas por el incendio que hace un mes arrasó con diversos cerros de Valparaíso.

Para aportar a superar la emergencia iniciada el 12 de abril pasado, el IPS dispuso la instalación inmediata de puntos de atención en los sitios más afectados. Para aquello se distribuyeron tres oficinas móviles, lo que implicó el traslado de vehículos acondicionados desde Rancagua y Santiago, los que se sumaron al que normalmente recorre zonas rurales de la Región de Valparaíso. A estos se sumaron mesas de atención en albergues, con el objeto de realizar trámites de primera necesidad y orientar a quienes ya contaran con su Encuesta Familiar Única de Emergencia (EFU) respecto de las alternativas que ha dispuesto el gobierno para enfrentar el desastre. J