Secciones

Buscan cambiarle el nombre a calle Quinta

lev

E-mail Compartir

Acasi un mes del repentino fallecimiento del querido animador Carlos 'Superocho' Alarcón, los reconocimientos públicos a su figura no paran. Primero, de los vecinos surgió la idea de que sea su esposa o alguno de sus hijos quien lo reemplace en el Consejo Regional. Y ahora están recolectando firmas para cambiarle el nombre a la calle Quinta, donde el locutor trabajó tantos años en Radio Festival.

'Esta campaña nace de la gente para rendirle un homenaje a mi papá que se lo merece. La gente quiere que perdure la imagen, mi papá era muy querido, la Radio Festival tomó la batuta de la iniciativa a fin de ordenarlo un poco y empezó a recolectar firmas hace un par de semanas, aprovechando la efervescencia del cariño hacia mi papá y las ganas de rendirle un homenaje', dice Juan Pablo Alarcón.

El hijo del animador no quiso quedar ajeno a esta iniciativa e hizo publicaciones a través de Facebook para que la gente se incentivara, ya que han llegado mensajes de otros países incluso para rendirle un homenaje.

No hay un conteo de firmas oficial y una vez que esta campaña finalice, se entregará al Concejo Municipal con la intención que se vote la moción popular.

'Desconozco cuál es la postura de ellos, pero casi todos eran muy amigos de mi papá y no me cabe duda de que nos van a apoyar. Nosotros sabíamos que mi papá era querido, pero lo que ha pasado desde el funeral en adelante con la gente nos ha hecho más llevadero el dolor', dice Juan Pablo.

Respecto de la iniciativa de ocupar el cargo de core de Carlos Alarcón, no es un tema que a la familia le quite el sueño, sin embargo, están dispuestos a asumir en caso de que se determine así. J

Camión nuevamente cortó los cables del tendido eléctrico en Viña

Juan Jordán C.

E-mail Compartir

l Cada vez más frecuentes se han hecho los accidentes en que camiones que transitan por la ciudad han provocado el corte del suministro eléctrico, al pasar a llevar el cableado aéreo.

El pasado 24 de abril, un vehículo de carga provocó la caída del tendido eléctrico y la interrupción del suministro. Ayer, nuevamente un camión pasó a llevar el cableado situado a baja altura, en la intersección de calles Valparaíso con Simón Bolívar, generando un corte del suministro.

Alamiro Arias, director del Departamento de Tránsito de la municipalidad de Viña del Mar, explicó que el problema no es el tendido eléctrico en sí, pues éste se encuentra a una altura bien definida -más de 4 metros y medio-, suficiente para no ser alcanzado por vehículos de emergencia y de mayor volumen.

'El problema lo generan los cables de telecomunicaciones que, como ya hemos sabido en muchas ocasiones, la irresponsabilidad de las compañías sobrepasa lo que nosotros podemos fiscalizar, no sólo en la cantidad de cable en desuso sino también en altura y como éstos están adosados al tendido eléctrico y van a través de los postes del alumbrado público, lo pasan a llevar y se genera la interrupción del suministro', precisó Arias.

El directivo añadió que el tema ha sido abordado con la Seremi de Transportes, organismo al que se ha informado de estos hechos; sin embargo, no ha existido una voluntad de las empresas de telecomunicaciones de remediar esta situación de riesgo. J