Secciones

Minvu anunció completo plan de reconstrucción

juan jordán c.

E-mail Compartir

Cuando ya pasó un mes desde el mega incendio que afectó a siete cerros de Valparaíso y están en pleno proceso de ejecución las medidas de transición, la ministra de Vivienda Paulina Saball ayer anunció un completo plan de reconstrucción destinado a los damnificados. En visita al cerro Merced, informó que tras el catastro realizado por el gobierno son 2.500 viviendas las irrecuperables, 165 pueden ser reparadas y otras 582 no presentan daño.

Para las familias cuyas casas tienen daño irrecuperable se diseñaron tres alternativas: 'La primera es que puedan reconstruir sus viviendas en el propio sitio donde estaban emplazadas; en ese caso van a poder acceder a un subsidio de hasta 980 UF (alrededor de $23 millones)'. Ese monto incluye dinero para la construcción, para la limpieza de terrenos y también para el apoyo técnico, así como un inédito apoyo para la construcción de muros de contención en los terrenos.

En el caso de los damnificados que comenzaron la reconstrucción por sus propios medios, la ministra manifestó que para ellos también habrá un apoyo económico, será una especie de 'reembolso' que se entregará a las familias tras regularizar su proyecto ante el municipio. En este caso se trata de un subsidio base de 600 UF.

En el caso que no quieran reconstruir ellos mismos, los damnificados podrán acceder a una vivienda tipo del Serviu y que podrá ser instalada, con permiso de la municipalidad, en el terreno de los propietarios.

Otra alternativa, que se hace por primera vez en el país -que surge por la solicitud de los propios vecinos afectados y por la particularidad de Valparaíso- son los 'condominios familiares'. 'Mientras hacíamos el catastro nos dimos cuenta que había muchas familias que querían vivir agrupadas en un mismo lote. Ellas podrán construir hasta tres viviendas en un proyecto armónico', informó Saball. En ese caso el subsidio podrá alcanzar las 1.130 UF.

La tercera modalidad está destinada a las personas que arrendaban o a las que no pueden volver a construir en sus sitios por un problema de seguridad. Ellas podrán optar a un subsidio que les permita adquirir una vivienda nueva o usada en Valparaíso o en cualquier parte de Chile. En el caso de las casas nuevas será hasta de 900 UF y el de las usadas, de 700 UF.

También habrá un apoyo para los afectados con casas con daños menores, quienes podrán acceder a un subsidio de hasta 200 UF para costear los trabajos.

'Lo importante, en todos los casos, es que las familias van a contar con apoyo técnico, social y legal en los propios cerros afectados', destacó la ministra de Vivienda. J