Secciones

Contra los grafitis

E-mail Compartir

Un mensaje a todos los chilenos inteligentes y nobles de corazón: ¿no les da pena a ustedes andar ensuciando las ciudades y todo el país con esos estúpidos rayados que no representan nada? Si ustedes quieren llamar la atención, compren una pala y una escoba y pónganse a limpiar todas las ciudades que de verdad lo necesitan y así, cuando uno viaja desde el extranjero, llega con una imagen distinta y será imitada. Desde Canadá propongo derrotemos a los grafiteros, los que abusan y lo peor envenenan a estos nobles animalitos que tuvieron la mala suerte en caer en manos de criminales, como es el caso de Nueva Imperial, en Chile. Lo otro: no botar más escombros y cortar malezas y talar árboles que muchos están llenos de bichos y podridos y así evitarán los incendios.

Gustavo P. Jiménez O., Toronto, Canadá.

Divorcio y homosexualidad

E-mail Compartir

Sumándose a la sentencia del Tribunal Constitucional, que aclaró que la mera orientación homosexual no es en sí causal de divorcio, pero lo es la conducta que implique contacto sexual o exteriorización de afectos propios del matrimonio, un tribunal de familia, en fallo confirmado por las cortes de Apelaciones y Suprema, decretó el divorcio por conducta homosexual en contra de un marido al que, tras periciarle sus dos PC, se observó que ingresaba a sitios web orientados a homosexuales, buscaba chats y web de pornografía gay, encontrándose 11 fotos de varones desnudos, con sus genitales expuestos, algunas con sexo explícito. Se agregaron tres impresos de chats del marido con dos hombres, de contenido sexual. Tales pruebas fueron relevantes en el fallo final. El marido sostuvo que ver imágenes y visitar sitios de internet con tales características a lo más eran fantasías voyeristas. Pero el fallo aclara que, lo que la ley exige, es sólo la existencia de hechos exteriores o materiales que indiquen conducta o comportamiento externo, que sean objetivamente indicativas de inclinaciones de gustar o ser atraído sexualmente por personas del mismo sexo, incompatibles con la institución matrimonial, basada en la heterosexualidad.

Ricardo Viteri Prado.