Secciones

Dueños descartarían demolición de inmueble siniestrado en Villanelo

Juan Jordán C.

E-mail Compartir

l Una reunión crucial sobre su futuro laboral tuvieron ayer los arrendatarios de los nueve locales que la madrugada del lunes resultaron totalmente quemados tras el incendio iniciado en la techumbre del antiguo inmueble situado en la esquina de Villanelo con Arlegui en pleno centro de Viña del Mar.

Los pequeños comerciantes sostuvieron al mediodía una reunión con el hijo del dueño del edificio, Manuel Lagomarsino, encuentro durante el cual se habría descartado, por el momento, la demolición del inmueble.

No obstante lo anterior, el reinicio de las actividades en el edificio y en cada uno de los locales se verá supeditado primero al informe que se encuentra preparando Bomberos conjuntamente con el Laboratorio de Carabineros, Labocar y posteriormente a los tiempos y costos que demande la reconstrucción.

Por ahora, los locatarios y más de una veintena de trabajadores se encuentran de brazos cruzados, sin electricidad y a la espera del retiro de los escombros. J

Choferes no recibirán más la TNE vencida

manuel lema o.

E-mail Compartir

l A partir del 1 de junio, los choferes de la locomoción colectiva no permitirán que los estudiantes con la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) vencida paguen más la tarifa escolar. Así lo dieron a conocer ayer a las autoridades, preocupados de que un alto porcentaje de alumnos de educación media y superior no han renovado el pase escolar.

Oscar Cantero, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte Terrestre de la V Región, señaló que 'estamos muy preocupados de la situación. Se acerca fin de mes, fecha en que termina la vigencia del pase 2013 y tenemos antecedentes de que cerca del 60 por ciento de los estudiantes no ha actualizado su tarjeta'.

Según el dirigente dicho atraso es responsabilidad de la Junaeb, entidad que está a cargo de entregar la TNE. 'Lamentablemente no vamos a poder transportar a los estudiantes con la tarifa rebajada si no están las garantías para poder hacerlo. Les pedimos que se sacaran de circulación las tarjetas en mal estado porque hay algunas donde ni siquiera se ve la foto y eso permite el mal uso de las mismas', destacó Cantero.

En marzo, cuando asumieron las nuevas autoridades, los dirigentes les manifestaron sus inquietudes; sin embargo, hasta ahora, no se han reunido con los seremis de Transporte y Educación para discutir el tema.

Los conductores dicen que han retenido varias tarjetas en el último tiempo. Por estar defectuosas o por que los usuarios hicieron mal uso de ellas. 'Como están en malas condiciones y no cambian de color anualmente (sólo se agrega un sticker para actualizarla), es muy fácil engañar con ellas', afirmó Cantero. J

'Los artistas están haciendo el trabajo que los ciudadanos no hacen'

dinko eichin

E-mail Compartir

Poner nuevamente el tema en el tapete y que la opinión pública no olvide lo que está ocurriendo con los miles de alumnos de la Universidad del Mar, quienes quedaron a la deriva tras su proceso de cierre. Ese es, según el profesor de Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Playa Ancha, Ricardo Loebell, el mayor valor de la obra del artista visual Francisco 'Papas fritas' Tapia, quien dice haber quemado los pagarés de los estudiantes de dicha casa de estudios para 'liberarlos' del pago.

'Cuando los medios dejan de comentar una noticia como la de Universidad del Mar, se olvida que toda esa gente está prácticamente a la intemperie y que no hay recursos legales para que recuperen todo el tiempo perdido y se les indemnice como debe ser', explicó Loebell.

Según el académico, 'Papas fritas' no es un héroe, como muchos creen. 'Yo creo que Francisco actúa de manera lógica. En realidad todos los chilenos deberían actuar así, pero en este caso un artista está poniendo la cara por los demás. Los artistas están haciendo el trabajo que el ciudadano ya no hace, porque ya no se agremia ni se sindicaliza', dice.

Si bien no hay pruebas de que efectivamente Francisco Tapia halla tomado y quemado dichos documentos, Loebell reflexiona: 'Robarle a un ladrón, a alguien que cometió un acto ilegal ¿es penable? Yo no sé. Si el Estado no protege a sus ciudadanos, tiene que salir gente como 'Papas fritas' a hacerlo'.

Loebell también se refirió al valor artístico de la intervención 'Ad Augusta per Angusta', que Tapia instaló en el GAM de Santiago. 'Es estética de pensar, no es algo que tú puedas colgar y floripondearlo en tu living. El arte contemporáneo se hace cargo de problemas que incitan a pensar a la sociedad. No es algo que embellezca, es prácticamente estética del debate. Llevar un acontecimiento a una dimensión en que todos puedan reflexionar', afirma.

Loebell además destaca que 'lo que 'Papas fritas' trata de demostrar es que el Estado carece de herramientas fiscalizadoras que garanticen que un estudiante, al ingresar a una casa de estudios, no sólo se forme sino que a su vez pueda egresar titulado sin que caiga en una especie de penumbra administrativa y que tenga que ser desalojado o termine la intemperie. Eso es sórdido, no debería pasar nunca'. J