Secciones

Dan de alta a burros que se quemaron en megaincendio

jUAN jordán c.

E-mail Compartir

Nelson Jorquera no tiene palabras para describir lo contento y agradecido que está de los profesionales y estudiantes de veterinaria de la Universidad Viña del Mar (UVM), quienes, a punta de tratamientos y cariño, lograron salvar a sus burras: 'Rosilla' y 'Chiquitita', dos de los cuatro burros que fueron rescatados con graves quemaduras tras el megaincendio del 12 de abril que afectó a Valparaíso.

Increíblemente, y a pesar de que tres de los animales ingresaron en categoría de 'gran quemado', todos lograron superar su grave condición de salud, evolucionando favorablemente gracias a las curaciones de docentes y alumnos.

'En primera instancia, los altos porcentajes de quemaduras nos hicieron temer que tuviésemos que sacrificarlos: uno tenía un 70% del cuerpo quemado con un grado uno y un 5% grado dos, que es más profundo. Otro burro tuvo por lo menos un 15% de grado dos. Tuvieron crisis respiratorias y requirieron un tratamiento radical, porque presentaban quemaduras en córneas. Lo primero fue sacarlos de su condición crítica, luego vino el tratamiento', explicó el docente de la carrera de Veterinaria de la UVM, Jorge Lohse.

Tal vez alguien podría poner en duda cuánto puede influir científicamente el cariño en la evolución de un paciente. Sin embargo, fue un componente siempre presente en los tratamientos que brindaron los alumnos de especialidad de la UVM.

'Dentro de los tratamientos se les pedía a los alumnos que les brindaran cariño, regaloneo, con todas esas cosas tuvimos el resultado que vemos actualmente (…) Nos ven a nosotros como amigos, no enemigos, se dejan hacer cariño y eso creo yo es reflejo de su manera de decirnos que están agradecidos', añadió Lohse.

Tan importante fue el componente del afecto hacia los animales, que incluso fue motivo de sorpresa para uno de los propietarios, quien tuvo dificultad para reconocer a su burrita, pues ésta era habitualmente esquiva y desconfiada.

'Estoy muy contento, no tengo palabras para decir lo contento que estoy... A la 'Rosilla' la reconocí al tiro, además tenía una foto en la cámara. A la cafecita me costó mucho distinguirla, especialmente porque era muy esquiva pero acá la encontré más amistosa, entonces eso me descolocó. Ahora es pacífica, tranquila... le hacía falta compañía', comentó Nelson Jorquera, quien en los próximos días podrá regresar a la parte alta de El Vergel junto a sus animales. Según afirma Jorquera, incluso estarían preñadas.

Para el académico de la UVM, un factor preponderante que permitió obtener tan positivo resultado en los tratamientos médicos aplicados fue la oportunidad del rescate.

'Si estos burros no se hubiesen rescatado para tener un tratamiento dentro de las primeras horas, de los cuatro, tres habrían fallecido. Fue un rescate oportuno y específicamente del colega Pierpaolo Pietrantoni, porque él los trajo hasta acá', destacó Jorge Lohse.

El docente resaltó asimismo el grado de compromiso de los estudiantes quienes diariamente brindaron atenciones ceñidas a protocolos y tratamientos, que se iban definiendo de acuerdo al grado de evolución de cada animal. J