Secciones

A favor del mall

E-mail Compartir

En este espacio, esta semana el lector Francisco Morera dijo que era nacido y criado en Valparaíso y estaba en contra del mall. Pues bien, respeto su opinión y con los mismos argumentos de apego a la ciudad, ya que también soy nacida y criada en esta comuna, me declaro abiertamente a favor del mall. También fui a San Antonio y resulta que además también fui a Antofagasta y hay que ver cómo el mall le cambió para bien la vida a los habitantes de esa bella ciudad. Aquí yo veo tendencias muy duras y peleas que no conducen a nada. A veces la voz de las mayorías no se escuchan, porque somos silenciosos y no nos gustan las polémicas, dejando que unos pocos alcen la voz y con agresividad acercándose a los medios de prensa. Sólo por ello empezaré a decir lo que pienso, ya que Valparaíso y los porteños merecemos el progreso. Ya dejamos por años que quienes se oponen a todo no hicieran nada y miren cómo estamos. ¡Adelante con el mall!

Claudia Reyes Muñoz.

Prevención

E-mail Compartir

Luego de poco más de un mes desde que se originó el gran incendio en seis cerros de Valparaíso, la preocupación de los expertos se centra en las medidas de prevención que deben tomar los damnificados ante el frío y lluvias que se avecinan. Primero se debe reforzar la vacunación indicada por la autoridad sanitaria (influenza, W135 y hepatitis), además de mantener una serie de medidas generales para prevenir enfermedades respiratorias, especialmente en niños, adultos mayores, embarazadas y enfermos crónicos. Si hay cenizas en su sitio, evite que sus hijos gateen y jueguen en el suelo, asimismo evite que las mascotas consuman alimentos directamente desde el suelo. Para limpiar las cenizas, utilice siempre una mascarilla y, previamente, moje la superficie a barrer. Eso evita que pueda inhalarlas. Frente a la mala calidad del aire, evite la realización de ejercicios físicos. Manténgase atento a las recomendaciones de la autoridad sanitaria. No sobreabrigar a los niños, evitar cambios bruscos de temperatura y no acudir a lugares de reunión masiva.

María Verónica Valenzuela, académica UNAB.