Secciones

No videntes de la zona tendrán tarjeta para detectar valor de billetes

Manuel Lema O.

E-mail Compartir

l Una novedosa iniciativa impulsada por el Banco Central permitirá a las personas no videntes reconocer mediante el empleo de una sencilla tarjeta el valor de un billete, eliminando de esta manera las probabilidades de ser objeto de engaños en sus trámites y compras de rutina.

En una primera etapa, la región de Valparaíso recibió un total de 300 de estos dispositivos que ya comenzaron a ser entregados a sus usuarios a través de las distintas organizaciones.

Abel Gallardo, seremi de Planificación y Desarrollo Social destacó la iniciativa, precisando que el dispositivo que ya se encuentra disponible es un paso más hacia la integración.

'Para nosotros esta iniciativa tiene un amplio sentido de inclusión y de integración porque permite que las personas ciegas también se incorporen a la actividad económica y sobre todo tengan autonomía en el manejo de sus finanzas', precisó el seremi.

Por su parte la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, Marisol Torres detalló que el dispositivo ya comenzó a ser entregado a una muestra de personas no videntes y que su utilización es sencilla y facilita la vida de sus usuarios.

Soledad Valdés no vidente en un 100% agradeció la posibilidad de contar con este elemento, reconociendo que en su trabajo como masoterapeuta muchas veces ha sido engañada con billetes de menor valor que el que correspondía.

'Con esto ya no me van a hacer tonta', comentó Soledad agradecida. J

Ladrones tienen de casera a vinoteca de Valparaíso

fotos: juan jordan

E-mail Compartir

'Estoy verdaderamente asombrado con la respuesta que me dio una funcionaria de la Policía de Investigaciones (PDI), que vino a verificar el robo de mi local: se va a tener que cambiar mejor, ya que si le robaron una vez, se seguirán metiendo'.

Así lo relató ayer Roberto Pizarro, propietario de la botillería de licores finos 'La cava del Puerto', ubicada en la calle Blanco 472, en Valparaíso, que ha sufrido, en 40 días, dos robos a su local.

El propietario explicó que el 'modus operandi' de los delincuentes siempre es el mismo. 'Ingresan por el suelo de un pool que funciona en el segundo piso. Ahí rompen las tablas hasta ingresar al baño y después desordenan todo y buscan dinero'.

Roberto Pizarro señaló que 'está muy claro que son personas drogadictas, que están angustiadas, y necesitan dinero para seguir comprando droga. No se interesan en los licores, aunque en esta ocasión se llevaron dos botellas que superan los 60 mil pesos'.

Los delincuentes sustraen bolsas con monedas de 10 pesos y de 500 y en las dos ocasiones se han llevado el mismo botín.

El dueño de 'La cava del Puerto' señaló que contaba con un sistema de alarma, 'y los delincuentes sacaron la central de cuajo y jamás sonó el sistema'.

El comerciante señaló que 'siento que no hay una investigación seria en torno a estos robos y que falta mucho más vigilancia policial en este sector, que está como abandonado'. J

Pánico provocó incendio que consumió una casa en Las Cañas

juan jordan

E-mail Compartir

l Una difícil situación vivieron ayer los vecinos del cerro Las Cañas en Valparaíso que nuevamente debieron ver cómo el fuego consumía por completo una casa haciéndoles recordar la tragedia que vivieron hace un poco más de un mes.

Fue a eso de las 15.00 horas cuando las llamas consumieron la casa signada con el número 307 de calle Anticlea y que a esa hora no tenía moradores.

'Era una casa de material ligero donde vivía solamente una familia. Está el departamento de prevención e investigación de incendios averiguando para ver la causa y origen, pero lamentablemente fue otra vez en este sector donde la gente estaba muy complicada y muy tensa producto de lo que ocurrió', señaló el comandante de Bomberos de Valparaíso, Enzo Gagliardo.

El domicilio siniestrado colindaba con la avenida Alemania en su parte posterior, lugar donde concluyó el incendio anterior, lo que provocó el pánico entre los vecinos.

En un momento se pensó que en fuego podría propagar a la casa vecina, pero había un cortafuego y los chorros de las mangueras de bomberos fueron en la correcta dirección lo que evitó esa situación.

Al lugar concurrieron nueve compañías del cuerpo de Bomberos de Valparaíso quienes lograron controlar las llamas sin que se ocasionaran otros daños.J