Secciones

Vecinos y arquitectos se unen por la San Francisco

fotos de manuel lema o.

E-mail Compartir

Varios terremotos y otros tantos incendios no han logrado derribar la añosa torre de la Iglesia San Francisco, esa que los marinos ven desde el mar y por la que Valparaíso es conocida como 'Pancho' en diversos rincones del mundo. Hoy, este Monumento Nacional (declarado en 1983) está cerrado. En agosto del año pasado se incendió, convirtiendo en cenizas los trabajos de recuperación que había dispuesto el Gobierno.

Preocupados por la situación de su parroquia (lo que queda de ella no está techado y podría verse afectado por el mal tiempo) un grupo de feligreses -apoyados por vecinos e integrantes del Colegio de Arquitectos de Valparaíso- ayer realizó una manifestación en el frontis de la iglesia. Partieron con una marcha a la salida de la misa de 12, para luego realizar un pequeño acto donde pidieron que las autoridades se comprometan con ellos y realicen los proyectos necesarios para resguardar el inmueble.

Sótero Apablaza, presidente del Colegio de Arquitectos de Valparaíso, comentó durante el encuentro. 'La iglesia ha sufrido dos incendios mientras era recuperada. Si eso lo unimos al mega incendio que afectó a un tercio de Valparaíso, podemos ver la incapacidad histórica que han tenido nuestras autoridades para tener planes de control y manejo de riesgos en Valparaíso. Eso nosotros se lo hemos hecho saber a las autoridades, a la ministra de la Vivienda y también se lo queremos decir a la Presidenta. Chile quiere cambios y una manera de partir los cambios es donde está su espiritualidad, que son los patrimonios culturales de la nación'.

La arquitecta Milagros Aguirre, representante de la Orden Franciscana, dueña de la iglesia, lleva varios meses intentando que las autoridades realicen un proyecto que permita resguardar lo que aún permanece en pie. Hoy el 70 por ciento está sin techumbre. 'Vamos a cumplir un año desde el incendio y todavía estamos en pañales. Estamos en una precariedad absoluta. Las autoridades deben entender que es importante la reposición de un monumento nacional como éste'.

Aguirre informó que ya en la Dirección de Arquitectura del ministro de Obras Públicas ya hay un proyecto de mitigación, sin embargo no están los recursos para llevarlo a cabo. 'Acá no hay conciencia de lo que es el Patrimonio. Si no me escuchan voy a tener que encadenarme al frontis de la iglesia para ver si nos apoyan en esto', aseguró. J