Secciones

Dueña del famoso perro del Metro pide ayuda

E-mail Compartir

l Las personas que frecuentemente usan el servicio del Metro para trasladarse, seguramente deben acordarse de 'Pedro', un perrito al que le encantaba viajar en este transporte público y que pese al intento de encontrarle hogar, finalmente quiso quedarse con Leonor Zamora, la estudiante que a través de las redes sociales le intentaba encontrar un hogar definitivo.

Bueno, con Pedro no hay ningún problema, de hecho está feliz con su dueña y no se ha vuelto a arrancar, pero ahora Leonor está esperando familia y no puede tener más a otras cinco perritas que estaba cuidando por amor a los animales.

'Soy Leonor Zamora, la persona con la que finalmente se quedó con Pedro, el perro del metro, pero resulta que ahora estoy embarazada y tengo a cinco perritas de hogar temporal a las cuales nos ha costado mucho encontrarles hogar. Las cinco están desparasitadas y vacunadas, tienen tres meses y están súper sanitas', señala la joven.

Entonces, lo que ella pide, es que alguien de buen corazón y responsable, pueda adoptar a estas perritas y darle un hogar.

'Agradecería mucho que alguien me pudiera ayudar con las adopciones porque esto del embarazo y de cuidar perros me está costando ene. Ojalá alguien se interese porque son buenas perritas', enfatizó Leonor, solicitando apoyo con urgencia.

Las perritas en este minuto se encuentran en su casa en Quilpué y quien desee conocerlas, puede contactarse con Leonor al 83838644 o bien, enviándole un mail a leonorz1@hotmail.com. J

Japonés dio cátedra ante emergencias naturales

lev

E-mail Compartir

Si pensaba que sólo en Chile ocurrían desastre naturales seguidos, al parecer se equivocó. Así lo dejó claro el destacado director de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, Yoshifumi Ayusawa, quien dio una cátedra a todos los asistentes al seminario 'Diálogos sobre reconstrucción integral sustentable basada en las comunidades', donde se encontraba el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro.

La charla organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (Cigiden) contó con la participación de diversos representantes a nivel país de la reconstrucción.

En la ocasión, Yoshifumi Ayusawa, realizó una presentación sobre cómo Japón ha gestionado su proceso de reconstrucción después del terremoto y tsunami grado 9 vivido el 2011. El experto hizo hincapié en que 'después de superada la emergencia, la reconstrucción está a cargo de los propios municipios, quienes a través de reuniones ciudadanas pueden satisfacer las necesidades de la población. Para esto el Estado entrega el financiamiento y apoyo técnico, dejando la ejecución en manos de las autoridades locales'.

Además, agregó que 'la planificación de reconstrucción en Japón está pensada a 10 años. Los primeros 5 son para la reconstrucción de viviendas y servicios básicos y los siguientes 5 para el cuidado mental de las personas y la reconstrucción industrial'.

Esta experiencia caló hondo en el alcalde Jorge Castro, quien se encuentra coordinando el proceso de reconstrucción de los siete cerros afectados por el mega incendio del 12 y 13 de abril pasado.

Según sostuvo el edil porteño 'este encuentro fue muy importante por el intercambio de experiencias que conseguimos, sobre todo con Japón, quién nos guió en las líneas que debemos seguir para construir un plan maestro, para los siete barrios siniestrados, que sea parte de una situación a incorporar que nos permita, durante todo el siglo, una adecuada planificación, con obras de conectividad para que los habitantes porteños estén debidamente atendidos'. J