Secciones

Todo un éxito resultó la operación de Fernández

afp

E-mail Compartir

l El automarginado volante de la Selección Chilena de fútbol, Matías Fernández, fue operado ayer con éxito de la lesión que sufre en su tobillo derecho y estará cerca de un mes fuera de las canchas.

La Fiorentina comunicó que el mediocampista fue intervenido este lunes en Ámsterdam, Holanda, y que la cirugía resultó satisfactoria a la rotura del ligamento lateral interno del tobillo.

El ex Colo Colo arrastraba este problema físico hace cerca de dos meses y fue precisamente esta lesión la que lo dejó sin opciones de poder jugar el Mundial de Brasil junto a la 'Roja'.

'Siempre he tenido molestias, pero pensé que con tratamiento podría pasar. Sólo la operación me quitaría el dolor', explicaba el día en que comunicó que se marginaba del proceso mundialista de la selección.

Ya operado, ahora Fernández comenzará su proceso de recuperación. El chileno viajará de Holanda a Italia y pasará unos días bajo la supervisión del cuerpo médico de la Fiorentina.

En relación al seleccionado chileno, ayer se concretó el retorno del colocolino Esteban Paredes, el cual, luego de ser desafectado por Jorge Sampaoli (junto al hispano Gustavo Canales), ahora fue reconvocado ante las molestias físicas de Mauricio Pinilla. J

Presidente de Barnechea: 'No somos cuicos'

upi

E-mail Compartir

'Pido tranquilidad', dice, con los nervios bajo control, el presidente de Barnechea, Armando Cordero. Mañana su club juega el partido más importante de su vida... juega el ascenso a la Primera A. Y el señor Cordero, apelando a una estrategia deportiva, sólo trata de congelar la euforia: 'Estamos lejos del objetivo. Uy, muy lejos. Quedan 90 minutos impredecibles'. Las matemáticas son menos desconfiadas: el club, tras vencer 1-0 a San Luis en Quillota, está sólo a un empate de la epopeya.

'Somos un club chico, tomemos esto con calma', aconseja, otra vez. Y él, que tomó el liderazgo el 2008 y le introdujo dinero a la institución, empieza a sentir la ansiedad. El hombre está al borde de un hito. Hace 31 años el club ingresó a la Cuarta División, sorprendió con su veloz despegue y pasó todas las etapas sin hinchas en la galería. La hazaña, en el sentido estricto, se debe al señor Cordero.

-

'No pienso en eso. Pienso en el partido de mañana. Pienso en San Luis'.

Cordero está enfocado. Y si uno le pregunta por la salud de los delanteros o por el estado anímico de Hugo Vilches, el entrenador, el señor Cordero, sin coherencia, sólo dice: 'Por favor, calma. Vamos paso a paso'.

Barnechea es un club geográficamente de elite. Están ubicados en la zona este de Santiago, entre Los Trapenses y la población Cerro 18. O bien, entre los poderosos y los pobres. El plantel se compone de jugadores sencillos que entrenan frente al Colegio Nido de Águilas. Concentran en el Radisson de La Dehesa. Pero, aún así, Armando Cordero niega que Barnechea sea un equipo para la elite. 'No somos cuicos. El fútbol es transversal. No tiene clases sociales. El fútbol une', agrega. ¿Los vecinos de La Dehesa están con el club?. 'No aún', confiesa. Y promete un plan para incorporar a los vecinos.

Pero el club no está preocupado de la pirámide social. Es un equipo que aspira a insertarse en la comuna y aumentar con urgencia sus socios. 'Queremos fútbol para todos en Barnechea', lanza el presidente, quien reconoce que se financian con los aportes del CDF y fondos privados. J