Secciones

Ciudadanos se unen para defender a coipos del estero Marga Marga

juan jordan

E-mail Compartir

l Desde que la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, anunció que se va a destruir el humedal ubicado en el estero Marga Marga 'para evitar inundaciones', los ciudadanos se unieron para ir en defensa de los coipos que habitan en dicho sector.

El objetivo de este movimiento es que el municipio 'detenga sus intenciones y le de un plan estratégico profesional al ecosistema del humedal', ya que según indican los simpatizantes, 'el coipo es una especie en que está catalogada de vulnerable por el ministerio del Medio Ambiente'.

Cabe señalar que para hacer más fuerte esta lucha, el Centro Cultural y Recreativo PONGA, que ha estado por años divulgando la importancia del humedal (ubicado a la altura del supermercado Jumbo), del coipo y de un mejor trato y uso de ese ecosistema, ha creado una causa en el sitio Change.org, en donde se han logrado reunir más de mil 800 firmas.

Pero esto no queda aquí, ya que para el próximo sábado 31 de mayo, los interesados en defender a estos legendarios castores, se reunirán en la plaza María Luisa Bombal, a partir de las 16.00 horas para iniciar una marcha. J

Viejito Pascuero podrá recuperar su traje

lev

E-mail Compartir

l Cada 24 de diciembre, cerca de la medianoche, Rigoberto Martínez se viste de Viejito Pascuero para visitar a los niños del Hospital Carlos Van Buren para darles alegría y dejarles regalos. Sin embargo, esta vez la tristeza lo embargó totalmente ya que con el pasado megaincendio, Rigoberto lo perdió todo, incluso su querido traje.

La desgracia la vivía en silencio hasta que el alcalde Jorge Castro se enteró de la situación y solicitó realizarle el catastro para que pueda recibir los beneficios que le corresponden. Asimismo, tuvo otro gesto importante el cual fue mandarle a hacer un nuevo traje de Pascuero. 'Fue tan terrible el incendio que ni tiempo tuve para salvar el traje', dijo Rigoberto.

Así, durante la mañana de ayer, la modista María Ester Castillo de la Casa Taller del municipio porteño se dedicó a tomarle las medidas para confeccionarle el disfraz.

En tanto, el jefe comunal reconoció su labor solidaria. 'A Rigoberto lo conozco años y su apoyo social con Valparaíso y principalmente con los niños, es invaluable la situación por la que está pasando. Por eso cuando supimos que fue afectado con el megaincendio iniciamos la labor de base de datos para que sea incluido en los catastros de Serviu, porque él se ha ocupado de recuperar lo perdido y se requiere incorporarlo al sistema a la brevedad', manifestó Castro.

Rigoberto, visiblemente emocionado, sostuvo que 'nunca he querido molestar y me he dedicado a levantarme. El traje lo agradezco porque no quiero que por lo que me pasó los niños dejen de tener a su viejito pascuero'. J

Banda de metal se inspira en Antares de la Luz

lev

E-mail Compartir

El pasado 1 de mayo se cumplió un año desde que Ramón Castillo Gaete, más conocido como 'Antares de la Luz', se suicidara en Tacna, Perú, tras haber quemado vivo a un recién nacido junto a sus seguidores en la secta de Colliguay.

El asunto es que desde entonces, muchos se han acordado del terrible episodio creando ridículos eventos en Facebook como el 'Babyshower de Antares de la Luz' o el más polémico de todos: 'Reencuentro Antares de la Luz', en donde el organizador promete 'guitarreos en fogata, oraciones grupales, peleas de rastafari y por último, pero no menos importante, jornada de sacrificios'.

No obstante, dado lo anterior, también se ha vuelto a comentar sobre 'Codex Gigas', el último trabajo que la banda chilena de heavy metal 'Inquisicion' (sin acento) presentó para consolidar sus 20 años de carrera y cuya carátula muestra a Gaete a punto de matar un bebé alrededor de unos encapuchados que parecen satanistas.

Dicho disco, que fue lanzado Santiago bajo el sello underground 'Australis Records', contiene 12 canciones que principalmente hablan de la iglesia, los poderes ocultos y la oscuridad en las personas.

Los temas están en inglés y según han explicado los integrantes del grupo en algunas entrevistas, representan 12 capítulos que se refieren al 'Códice Gigas', un manuscrito europeo conocido como la 'biblia del demonio'.

En este sentido, lo ideal habría sido publicar el trabajo musical con el mismo retrato de Satanás, pero los veteranos del metal decidieron provocar más a la audiencia utilizando la conocida cara de Antares, pero sin ánimo de venerarlo.

'Nosotros igual usamos su figura como una provocación que sin duda cabe, pero no para ensalzarlo, sino porque retrata una parte del disco en donde hablamos de un personaje como él', señaló Paulo Dómic, vocalista de la banda. J