Secciones

Los ánimos siguen inquietos en el Parque Cultural de Valparaíso

juan jordán c.

E-mail Compartir

Revueltas quedaron las aguas tras la manifestación que un grupo de artistas y organizaciones sociales realizaron hace una semana en el frontis del Parque Cultural de Valparaíso, en rechazo a la forma en que se está administrando el recinto. Ayer, el directorio del organismo emitió una declaración pública donde rechazaron el acto y además expresaron su molestia con Francisco Marín, miembro disidente del directorio y quién lideró la famosa protesta.

En el comunicado, el directorio -que es presidido por la directora regional de Cultura, Nélida Pozo- asegura que 'no compartió en su momento la convocatoria, ni comparte hoy que organizaciones representadas en el Directorio se aparten del espíritu de unidad que debe imperar en este espacio de participación democrática, el que tiene por objetivo constituirse como el ente orientador de las decisiones administrativas y programáticas del lugar, proponer a la asamblea el programa anual de actividades y el presupuesto de ingresos y gastos y al mismo tiempo, entregar la cuenta pública anual de la gestión del Parque'.

Según los miembros esta asamblea, actos como el realizado el 15 de mayo y que fue liderado por Francisco Marín 'comprometen la integridad y la unidad de este espacio de administración y dirección, el que se ha puesto como tarea principal optimizar y reorientar la gestión del Parque'.

En todo caso en la declaración advierten que tras la llegada del nuevo Gobierno y de los cambios en el directorio, están trabajando en un proceso de gestión programática y presupuestaria del Parque, garantizando un modelo participativo y democrático. 'Lo que a través de una permanente revisión y evaluación, vaya en sintonía con los actuales procesos de desarrollo y anhelos de la ciudad y de la región'.

Para quienes participaron en la manifestación, la administración actual del Parque Cultural no es participativa y ha excluído de las decisiones a grupos como la Corporación Cultural ex Cárcel, que en el directorio es representada por el propio Francisco Marín.

Ayer Marín se excusó de entregar una opinión acerca de la declaración del directorio ya que fue 'amonestado' por el mismo. Sin embargo señaló que 'nosotros queremos conquistar una línea editorial y una línea programática que sea expresión del tejido cultural que le dio vida al Parque Cultural de Valparaíso, pero vamos a canalizar estas demandas a través de directorio. Nosotros seguimos trabajando, no hemos cambiado de idea'. J

Focalizan servicios policiales en parte alta viñamarina

E-mail Compartir

l Con la finalidad de reducir las cifras de victimización y la sensación de inseguridad en la parte alta de Viña del Mar, Carabineros ha dispuesto la focalización de servicios preventivos a través de la patrulla de intervención policial. La medida ha surtido sus frutos. En una fiscalización preventiva, se logró la detención de tres microtraficantes que se movilizaban en dos vehículos distintos por la parte alta de Forestal. En ambos procedimientos se logró la incautación de más de 200 dosis de pasta base de cocaína y marihuana prensada, además de balanzas digitales y dinero presuntamente obtenido de transacciones vinculadas al microtráfico. J

Buscan descongestionar los cerros más turísticos

manuel lema o.

E-mail Compartir

l Curiosidad causaron entre los residentes del cerro Alegre una serie de señales de tránsito que permiten estacionarse -de 21 a 6 de la mañana- a ambos lados de la subida Almirante Montt, dejando apenas un pedazo de calle para que los vehículos avancen.

A todas luces se trata de un error, lo que fue confirmado por el director de Tránsito de la municipalidad porteña, Andrés Sendra quien explicó que ya se ordenó su retiro.

En todo caso los cambios en la señalética de los cerros Alegre y Concepción tienen una explicación bastante lógica: el plan impulsado por la dirección de Turismo de la misma municipalidad y que busca descongestionar este barrio turístico y gastronómico.

La directora de esta entidad, Luigina Pruzzo, manifestó que la idea es que los visitantes estacionen en sectores cercanos a los ascensores El Peral, Concepción y Reina Victoria, suban en ellos y recorran los cerros a pie.

'Siempre se atocha mucho el sector, ahora más con los arreglos viales en el cerro Concepción. Entonces, la dirección de Turismo, en conjunto con los empresarios de los cerros Alegre y Concepción, diseñó una serie de acciones para que incentivar el recorrido peatonal para eso se pidió que se habilitara la calle Prat y Almirante Montt, desde Aníbal Pinto hasta el sector de los 14 asientos'.

En estas vías se podrá estacionar de 20 horas hasta las 6 de la mañana y sábado y domingo todo el día. 'Además, en fechas clave para los empresarios gastronómicos, se habililtará el tercer turno de los ascensores para que funcionen hasta la 1 de la mañana'.

Con estas medidas, en la municipalidad porteña esperan que de manera gradual los visitantes se acostumbren a no subir a los cerros en vehículo. Además, para dar más seguridad a los clientes, los empresarios comprometieron la contratación de guardias privados. J

Quillota: Choque entre dos buses dejó 18 heridos

Soyquillota

E-mail Compartir

l Un total de 18 lesionados dejó un accidente automovilístico ocurrido pasadas las 15:00 de ayer en la Avenida 21 de Mayo, casi esquina Manuel Rodríguez, al oriente de Quillota. Según información recabada por SoyQuillota.cl, el accidente se habría ocasionado cuando un microbus de la línea Ciferal Express patente UV9030 frenó de forma abrupta en el lugar, siendo impactada por la parte posterior por una micro de la empresa Limequi recorrido Nogales- Polígono patente FC4310. En el lugar trabajó personal del SAMU, Carabineros, la oficina de Emergencia y Protección Civil del municipio de Quillota, y tres unidades de bomberos de Quillota. J