Secciones

Villarroel y Castillo en campaña anti bullying

prensa sw

E-mail Compartir

l Con el fin de fomentar el respeto, los valores y las buenas costumbres en los niños y adolescentes de los colegios de Valparaíso, promoviendo así una campaña 'anti bullying', los jugadores de Wanderers, Moisés Villarroel y Jefferson Castillo, visitaron ayer la Escuela Árabe Siria de Valparaíso, en el tercer sector de Playa Ancha.

Los jugadores arribaron temprano al establecimiento educacional, lugar en donde se dieron el tiempo para compartir con los alumnos y docentes de variados cursos de la escuela playanchina, quienes quedaron maravillados tras la visita de los futbolistas. El respeto y el compañerismo por sobre todo, fue la temática principal que tanto Moisés Villarroel como Jefferson Castillo quisieron impartir a los estudiantes de la Escuela Árabe Siria.

'Por supuesto. Hablamos con los niños y les explicamos que en ningún sentido el bullying puede estar presente en sus vidas. Para nosotros como futbolistas es esencial mantener el respeto hacia los compañeros y todas las personas', mencionó Castillo, jugador que se reintegró recientemente al primer equipo de Santiago Wanderers, luego de su paso por Curicó Unido en la Primera 'B', elenco donde estuvo a préstamo la temporada pasada.

'Les regalamos artículos oficiales de Wanderers a los muchachos, y además les dimos algunas entradas para que vayan al estadio el día jueves', recalcó Castillo, quien dijo sentirse 'gratificado' de poder realizar actividades sociales como ésta. J

Valparaíso albergó a lo mejor de la gimnasia artística

lev

E-mail Compartir

En las dependencias del gimnasio de la Universidad de Playa Ancha en Valparaíso, se realizó el pasado fin de semana la 'XIII Copa Nacional de Gimnasia Artística', evento que reunió a los mejores exponentes de esta disciplina deportiva en la Ciudad Puerto.

Gracias al patrocinio y la organización de la empresa viñamarina 'Armic, Ingeniería y Construcción' (que también colaboró en la organización de la competencia), el Nacional de Valparaíso resultó todo un éxito tanto en lo deportivo como en lo que tiene relación con la responsabilidad social empresarial que llevó a cabo en esta velada deportiva.

Al respecto, el gerente de operaciones de la empresa ya mencionada, Rodrigo Marín, explicó que 'como empresa viñamarina y en general del Gran Valparaíso, queremos motivar a niños y niñas a realizar deporte en forma regular y perseverando en el tiempo, que es lo importante'.

Bajo estos principios, la organización del torneo tomó contacto con la Escuela de Gimnasia Artística 'Gimbate Corp' de Valparaíso, cuyo entrenador es Luis Sazo, para invitarlos a participar y promover así el deporte y la vida sana en la región, especialmente desde la temprana edad.

'Pensando en esto, se puede modificar una tendencia a algo positivo como lo es el deporte a toda edad', explicó al respecto, el gerente Marín, quien agregó que 'esta vez contamos con unos 300 gimnastas participantes de distintos clubes y colegios del país y esperamos que próximamente podamos colaborar con más actividades de este tipo'.

Los tres primeros lugares del nacional porteño quedaron en manos del Club Alemán de Concepción, el Club de Gimnasia Artística de Valparaíso y el Club de Gimnasia Olímpica de Santiago, aunque también destacaron por su entusiasmo y participación los alumnos de los clubes Atlético de Santiago, Gimnasia de Coyhaique, Internado Alemán de Villa Alemana, Escuela Municipal de Quintero, Colegio Alianza Francesa y el Liceo Bicentenario de Viña del Mar, entre otros participantes. J