Secciones

Alcaldesa de Viña también sale en defensa del ecosistema del estero

lev

E-mail Compartir

l La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, descartó que el plan dispuesto para el estero Marga Marga, fuera a dañar el ecosistema, en especial la fauna, como los coipos existentes en el lugar. Así lo señaló en respuesta a la versión entregada por vecinos que dijeron proteger a esa especie, quienes denunciaron que el plan municipal, presuntamente, pretendía destruir los humedales.

'La principal razón de impulsar un plan de manejo para el lecho del estero es cuidar el ecosistema que en él existe, su flora y su fauna. Es más, uno de mis objetivos es que el lecho del estero funcione bien, para evitar potenciales inundaciones que no sólo dañen la vida silvestre, sino que afecte a las viviendas, industrias y calles aledañas al Marga Marga', dijo la autoridad comunal.

Añadió que 'una solución integral a este sector requiere de la participación de la seremi de Obras Públicas, y su Dirección de Obras Hidráulicas; el SAG, Conaf, Onemi, además del municipio'. J

Anuncian dos frentes de mal tiempo para la zona

lev

E-mail Compartir

l Con vientos débiles se espera que esta mañana comience en primer frente de mal tiempo que azotará a la zona y que durará hasta mañana.

Se espera que sea de entre 10 y 15 nudos, lo que podría afectar a los buques que están a la gira, sin embargo, con el transcurrir de las horas, la intensidad de viento va a aumentar.

'A eso de las tres de la tarde tendremos entre 20 a 25 nudos con precipitaciones lo que afectará la condición de la bahía, de los buques que estén en los distintos muelles y por otro lado tenemos la activación de un aviso de marejadas a contar del día jueves en la mañana para el área de Valparaíso, así es que se nos va a juntar el tren de olas del viento del sistema frontal, como así también otro tren de olas de un mar de fondo, lo que va a generar una marejada significativa en el borde costeo de características fuertes', explicó el capitán Pedro Roca del Servicio de Meteorología de la Armada.

Se espera que este sistema de marejadas se mantenga hasta el tres de junio y se unirá al segundo sistema frontal que se espera para el jueves.

'Van a pasar dos sistemas frontales que podrían estar activos hasta la tarde noche del día jueves. Estamos pensando que de los dos sistemas frontales, el del día jueves se ve más intenso y la condición de viento podría llegar a los 30 nudos con rachas de 35, eso para Valparaíso no es menor. Afortunadamente es corto en el tiempo, pero será un latigazo de viento', explicó el capitán y se espera que las noches del jueves y viernes haya muy bajas temperaturas, 'calor ya no vamos a sentir', dijo el experto. J

Operativo de peluquería deja bellos a indigentes de la plaza Echaurren

juan jordan c.

E-mail Compartir

Sagradamente cada jueves los voluntarios e la Asociación Remar Chile concurren a la plaza Echaurren de Valparaíso a realizar operativos sociales con quines más lo necesitan, los que viven en la calle y de quienes el alcohol y las drogas son su mejor compañía.

Patricio Leiva, encargado de la casa es uno de los coordinadores de estos operativos donde asegura que son ampliamente esperados por los beneficiarios.

'Este operativo nosotros lo hacemos todos los días jueves, vamos a cortar el pelo, a afeitar y a dar comida. Es una forma de ayudar porque nosotros, los que pertenecemos a la obra, también fuimos en un tiempo ayudados; todos estuvimos en el flagelo de la droga, del alcohol o abandonados y sabemos lo que necesitan. Ellos saben que vamos, nos conocen y nos esperan cada semana', señaló el coordinador.

autofinanciamiento

Dado que esta comunidad no cuenta con recursos del estado para financiarse, los mismos internos trabajando para autosustentarse y así obtener recursos para poder continuar con esta obra.

'Nuestra labor es ayudar a la gente a través de obras sociales y eso significa, acompañar a gente que está en la cárcel, los operativos del jueves, tenemos una pequeña pastelería donde trabaja gente que sirve también para capacitarlos. La idea no es sacarlos de las drogas o del alcohol, es capacitarlos y reinsertarlos en la sociedad, ahora, si logramos capturar a algun alma que quiera salir de esto, es mejor', señaló Patricio Leiva.

La casa de Remar tiene capacidad para 40 personas aproximadamente y hoy cuenta con 25 que luchan día a día por ser otras personas.

Quienes viven ahí lo hacen de manera gratis, se les dan las cuatro comidas, tienen acceso a agua caliente, cama, internet, tv cable y todas las comodidades que la calle no les da, por eso es que el llamado es a hacer aportes que les permitan seguir trabajando en estos operativos. J