Secciones

Con vidente colombiana buscan a joven perdido

fotos: manuel lema

E-mail Compartir

En soledad, bajo un cielo amenazante y con un mar embravecido, la familia del joven obrero que lleva casi dos semanas desaparecido se mantuvo ayer en el borde costero, a la espera de un vestigio que conduzca a encontrarlo.

A comienzos de esta semana, en los acantilados ubicados frente al cementerio N°3 de Playa Ancha, Bomberos y la PDI encontraron un zapato y la mochila con prendas de vestir, que corresponden a Víctor Alejandro Peña Vergara, el joven de 24 años que se extravió en el plan de Valparaíso el sábado 17 de mayo, luego de que saliera a carretear con amigos.

Lanchas y buzos de la Armada, además de voluntarios del Bote Salvavidas, han liderado las faenas de rastreos en el mar y los roqueríos, trabajo que ayer se vio limitado por las adversas condiciones meteorológicas.

Ayer a primera hora de la mañana, familiares y amigos del obrero -que trabajaba en la remodelación del estadio Sausalito- estuvieron en el mirador oteando el horizonte. 'Vimos unos bultos en el agua y pensamos que era él , pero luego se verificó que no era mi hijo', señala Víctor Peña González, quien al igual que toda la familia, está disconforme con el avance de la investigación llevada a cabo por la PDI y la Fiscalía.

'Si mi hijo fuera de plata o pariente de alguien influyente, quizás de otra manera se abordaría el tema... Se ven pocos resultados y nada de movimiento en la investigación. Es todo muy lento', mencionó el progenitor, quien criticó además el desinterés de políticos de la zona en colaborar en el caso.

La familia por su cuenta ha buscado fórmulas para dar con su paradero y la última es la intervención de una vidente de origen colombiano, que aseguran ha ubicado a más de 300 personas extraviadas. La mujer, acompañada de un mariscador conocedor del área, recorrió el sector y estableció que el cuerpo de Víctor estaría atrapado en los acantilados donde operan los rescatistas navales.

'Al igual que nosotros, ella no cree en la tesis del suicidio. Yo descarto totalmente que Víctor se haya quitado la vida. Es muy raro el caso de mi hijo, él no andaba metido en tráfico de drogas. Estamos seguros que hay terceros involucrados en el caso', enfatizó Víctor Peña González.

Aunque se mantiene vigente la condición de marejadas, se espera que hoy, con el retiro del sistema frontal, haya mejores condiciones climáticas para continuar la búsqueda. J

En el cerro Concepción piden un salvavidas

E-mail Compartir

l Si bien ya se están tomando medidas para mitigar las consecuencias negativas de los trabajos de remodelación de calles del cerro Concepción, como permitir que automovilistas se estacionen en las noches en algunos sectores de Almirante Montt y también en calle Prat, en el plan, lo cierto es que los empresarios del sector las siguen viendo negras.

Ayer, miembros de la asociación Cecodem (Cerro Concepción Desarrollo y emprendimiento) se reunieron con representantes de la empresa constructora y de la municipalidad para acordar una serie de medidas de mitigación, tomando en cuenta que los trabajos se extenderán hasta septiembre.

Mauricio Quezada, socio de Cecodem y dueño del restorán 'Il Paparazzo', señaló que entre las iniciativas se cuentan, además de los estacionamientos, realizar una campaña de difusión para el público, con el fin que vuelvan a consumir al sector. 'Que sepan que se habilitó una zona especial para estacionamientos', por ejemplo.

Además, en la oportunidad se solicitó apoyar una serie de gestiones ante la Tesorería Regional, ya que varios empresarios hoy presentan deudas, debido a la baja venta sostenida en los últimos meses.

Según Quezada, los turistas además se espantaron con el incendio, ya que muchos piensan que el resto de la ciudad no está funcionando normalmente. De hecho, el 'Hotel 17' ya decidió cerrar ante la falta de visitantes. J