Secciones

Inauguran plaza con homenaje a Lukas y su famoso 'bestiario'

imv

E-mail Compartir

l Completamente renovada quedó la plazoleta bautizada como 'Lukas', en memoria de Renzo Pecchenino, ubicada en la estación superior del ascensor Reina Victoria, en el cerro Alegre.

El homenaje al destacado artista porteño, se realizó al conmemorarse su 80º natalicio, oportunidad en que la municipalidad nombró en su honor la plazoleta.

El espacio fue inaugurado ayer por el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, junto a la familia Pecchenino y la directiva de la Fundación Lukas. El lugar cuenta con murales, donde están impresos los dibujos del libro 'Bestiario del Reyno de Chile', realizados por Lukas en 1973.

'Hoy día hemos venido a reconocer en un espacio público a un gran hombre de la región, que nos permitió proyectar a Valparaíso en muchas partes. En nombre del municipio porteño entregamos esta obra a la ciudad, comprometiéndonos desde luego a recuperar otros espacios públicos, ya que con este tipo de obras queremos reconocer a quienes hicieron cosas importantes por Valparaíso', sostuvo el alcalde Castro. J

Insólito: formalizan a abogada por 'forzar o inducir' a un alcalde

nelson vergara

E-mail Compartir

l En el Juzgado de Garantía de La Calera fue formalizada ayer la ex directora de Asesoría Jurídica y actual administradora municipal, abogada Loretto Court, por el presunto delito de 'forzar o inducir' al alcalde Eduardo Martínez al desacato, al disponer la demolición del inmueble donde funcionaba la Universidad de Aconcagua, hecho que generó el inicio de una áspera disputa entre el municipio y la institución privada.

La formalización fue solicitada por la Fiscalía local, conjuntamente con la Universidad de Aconcagua (UAC) y el Consejo de Defensa del Estado, en la causa que se sigue contra el alcalde Eduardo Martínez por desacato.

Este proceso tuvo su origen en la decisión alcaldicia de dictar un decreto y disponer la demolición del inmueble, que había sido entregado en comodato a la UAC, institución que se había negado sistemáticamente a restituir el edificio, ubicado en terrenos donde se debía construir un centro cultural. Dicho decreto estuvo fundamentado en informes que calificaban la vieja edificación como insegura e insalubre.

'Todo este asunto no tiene pies ni cabeza. En ningún caso la abogada Court pudo haber forzado ni inducido al alcalde a adoptar una medida administrativa, porque ella es asesora; es decir, propone ideas al jefe comunal, pero quien resuelve libremente es el alcalde', dijo su abogado, Fernando Uribe-Etxeverría.

Por su parte, la abogada Court expresó que 'la Fiscalía está totalmente equivocada, cometió un grave error porque está culpando a una profesional por cumplir su trabajo (...) Hoy es un día nefasto para el ejercicio de la profesión de abogado, porque significaría sentar un precedente para que mañana cualquier abogado, por el hecho de emitir opinión o dar un informe jurídico, podría ser formalizado'.J

El sueño de Carter: ser gobernador de Valparaíso

E-mail Compartir

Tal como lo fue el ex alcalde y actual senador Manuel José Ossandón en el gobierno de Sebastián Piñera, Rodolfo Carter se transformó hoy en el díscolo de la centro derecha. El jefe comunal de La Florida ha sido noticia por sus acciones en temas valóricos, como la instalación de un condón gigante en la calle y su intención de cultivar marihuana con fines medicinales. Ahora se conoció su decisión de renunciar a la UDI.

En una entrevista con Las Estrella respecto del tema de la cannabis sativa, el edil también abordó su relación con Valparaíso. Nacido en la calle Mitre, del cerro Barón, a los cuatro años Carter emigró a Santiago, pero nunca perdió el vínculo con el Puerto, ya que mantiene a familiares en la ciudad patrimonial, que visita a menudo.

'Uno nunca deja de ser porteño, siempre digo que soy de Valparaíso', dice de entrada, recordando que fue uno de los primeros en venir a tender la mano tras el desastre del mega incendio. También suele traer a miles de adultos mayores de su comuna a pasear a Valparaíso.

Claro que sus lazos con la comuna no terminan ahí. El abogado afirma que no es partidario de eternizarse en los cargos, como algunos políticos, por lo que no se ve tanto tiempo como mandamás de La Florida.

¿Ha pensado Rodolfo Carter en regresar a su tierra natal en un cargo de votación popular? La respuesta es: 'Sí, lo he pensado. Hay un cargo que en Chile no existe, como son los gobernadores en Argentina o Estados Unidos. Tienen atribuciones ejecutivas (..) Claramente ser gobernador o intendente de Valparaíso sería maravilloso', reconoce.

En ese sentido admite que le duele ver cómo, a su juicio, está muriendo el Puerto. 'De niño para mí Valparaíso eran los gatos, los cerros y el tango', menciona el edil, aficionado al dos por cuatro. 'Me gustaría que fuera una ciudad mirando al mar, lo que es turística y tan atractivo para los extranjeros, lo sea para los porteños. Tiene unos muy cerros bonitos, pero los porteños no lo pasan bien a diario, pero no le quepa duda que Valparaíso tiene solución', afirma. J