Secciones

El drama del damnificado que vive con extraño mal

manuel lema.

E-mail Compartir

Nunca ha hablado una sola palabra. Durante gran parte de sus 18 años, ha pasado acostado. Su abuela es casi su única conexión con el mundo.

Danilo Castellón Guajardo, un joven del cerro Mariposa, padece del extraño síndrome de Lowe, una enfermedad que en Chile sólo sufren ocho personas.

A Danilo le detectaron el síndrome cuando tenía sólo un año y desde ese entonces se ha sometido a diversas operaciones, entre ellas, una de cataratas y otra al corazón, con tal de prolongarle en algunos años su vida.

Sin embargo, el tiempo para Danilo se acaba, ya que el pronóstico de vida no va más allá de los 23 años. Y luego de ser afectado por el incendio, junto a su familia, su situación ha empeorado.

'A él lo afectó mucho lo del incendio porque tuvimos que abandonar el hogar donde vivíamos', señala su abuela, Margarita Castellón, de 59 años, quien prácticamente ha criado a Danilo.

Margarita dice que la ayuda al sector no ha llegado, que han esperado durante más de un mes por alguna solución y nada: sólo han recibido promesas y la buena voluntad de los particulares. 'Acá no ha llegado ninguna autoridad y todo lo que hemos conseguido fue por parte de privados, nada por parte del Gobierno', señala Margarita.

Adolfo Cabezas, tío de Danilo y quien también compartía su casa con el joven, agrega que 'recién el martes pasado pudimos retirar la gift card'.

En cuanto a Danilo, las necesidades para hacerle la vida un poco más llevadera son simples, según nos comenta su abuela.

'Necesita muchos pañales y también leche; lo único que toma es leche y lo debo mudar cerca de cuatro o cinco veces al día, porque no puede ir al baño', relata Margarita Castellón, quien espera que la buena voluntad de los porteños y las autoridades le permitan a seguir luchando junto a su nieto.

Danilo recibe diariamente diversos medicamentos para calmar sus dolores y también controlar los ataques de ira que sufre de vez en cuando.

'Él no habla y sólo se comunica a gritos. Yo ya me entiendo con él, pero debe estar medicado', finaliza la porteña, aludiendo a que el tratamiento de Danilo es similar al que recibe un epiléptico. J

Banco le devolvió platita a matrimonio que perdió todo en el mega incendio

E-mail Compartir

l Pese a las desgracias vividas, una buena noticia recibió el matrimonio conformado por don Carlos Retamales y Leonor Díaz quienes perdieron a dos familiares en el incendio del cerro Las Cañas, en Valparaíso, además de todos sus bienes.

Fue el pasado sábado 24 de mayo cuando La Estrella dio a conocer la historia de este matrimonio, que tenía en el Banco Edwards un depósito a plazo por 500 mil pesos. El plazo había vencido el 28 de abril, pero la institución no quería pagar, porque no contaban con el comprobante del depósito, que se quemó en el siniestro. Fueron varias veces al banco con sus respectivos carnés y los certificados del municipio y de Bomberos, donde demostraban su condición de damnificados... pero no pasaban más allá del mesón.

Sin embargo, todo cambió tras la publicación y en dos días tenían los 500 mil pesos ahorrados en sus manos.

'Apenas salió en la prensa fui al banco a mostrar el diario y ya no hablé con la secretaria, sino que con el jefe de gestión, Osvaldo Quijada. Le expliqué la situación y él se comprometió a llamar ese mismo día a Santiago, pero nunca pensamos que al otro día a primera hora nos llamaría él, diciendo que estaba solucionado el problema y que pasáramos a retirar el dinero. Lo recibimos altiro sin ningún problema', señaló Carlos Retamales.

El matrimonio iba todos los días al banco a intentar a hablar con un ejecutivo, pero nunca hubo posibilidades de acceder. 'Osvaldo Quijada hizo una gestión muy buena, tuvo la voluntad de revisar nuestro caso y darnos una solución, no como antes', dijo el damnificado. J