Secciones

El caso del meditador que no se mueve hace tiempo

E-mail Compartir

¿Puede un gran meditador vencer a la muerte? ¿Cuánto tiempo puede meditar un ser humano? Son preguntas que han provocado debates furiosos en la India, la cuna de la profundidad. Y todo por un gurú que hace cinco meses está quieto.

El gurú se llama Shri Ashutosh y en enero se puso a meditar en cuclillas. Fue entonces, dicen, que le vino un infarto y falleció meditando. La policía de Punjab lo declaró clínicamente muerto. Pero sus seguidores negaron esa imputación fatal y, a escondidas, en un delito místico, lo congelaron. Argumentaron que el parte médico provenía desde la ignorancia. Reclamaron que Shiri Ashutosh, 70 años, estaba vivo. Solamente se hallaba en una prolongada y honda meditación de 150 días. El caso llegó a la justicia. Una corte va a decidir si el gurú está meditando con la mente en blanco o si murió hace rato.

Los seguidores insisten: 'Va a volver a la vida tan pronto como se le necesite. Hasta entonces nosotros garantizaremos la seguridad de su cuerpo', dijo uno de sus discípulos, según lo contó el diario londinense Daily Telegraph. Dicen que el gurú, en otras ocasiones, ha meditado con temperaturas bajo cero. Y salió ileso.

El debate, si el gurú está meditando o si está muerto y no lo pueden sepultar, ha puesto en el tapete las mayores extravagancias de la meditación. Si un gurú es considerado muerto por los médicos, ¿sigue estando vivo para sus discípulos? ¿cuándo una meditación trascendental puede ser interrumpida por los forenses?

En la India deliberan una respuesta. De momento, el caso causa impacto mundial, en místicos y no místicos. Lo cierto es que es primera vez que la meditación será juzgada por abogados. Quizás la resolución permita entender hasta cuándo se puede poner la mente en blanco. Y seguir estando vivo. J