Secciones

Manuel García se presentará en la Ciudad del Sol

E-mail Compartir

l En el marco de su gira por Chile el cantautor chileno Manuel García se presentará en Quilpué el próximo sábado 7 del presente, a las 21:00 horas en el Teatro Velarde.

Manuel García es un destacado cantautor, poeta y guitarrista nacional, asociado a los sonidos de la Nueva Canción Chilena, pero que también ha incursionado en el rock. Fundador de la banda Mecánica Popular, ademas de ser parte de diferentes proyectos musicales.

Manuel fue llamado por la prensa especializada como 'El comandante del Folk Chileno'. Actualmente es uno de los músicos chilenos más premiados. J

Compañía Tryo Teatro Banda llega a Valparaíso

E-mail Compartir

l Esta semana se tomarán Valparaíso tres panoramas imperdibles para los amantes del teatro, la comedia, los malabares y los payasos.

Hoy se presentará la última obra de compañía Tryo Teatro Banda. Se trata de 'La expulsión de los Jesuitas' que se exhibirá a las 20:00 en el Teatro del Parque.

El miércoles en tanto, a las 20:00, Andrés del Bosque presentará su obra unipersonal 'Banqu€ro$' y el Taller de Juglaría que se ha organizado en conjunto con la Compañía Tryo Teatro Banda y la Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso. J

Con lleno total partió la Escuela de Cuenta Cuentos

Cedida

E-mail Compartir

l La primera muestra de los alumnos del taller básico del primer semestre de la Escuela de Cuenta Cuentos de la Ciudad Jardín que desarrolla Fundación Mustakis y el municipio de Viña del Mar, a través del Programa de Educación Patrimonial PASOS de la Unidad de Patrimonio, se realizó con un lleno total en la Sala Aldo Francia.

En esta ocasión, asistieron por primera vez los niños de pre kínder y kínder del jardín infantil Charlie Brown y los alumnos de 1º a 4º básico de la Escuela Marcela Paz, quienes disfrutaron las narraciones que los llevaron a imaginar hechos extraordinarios.

Los 7 narradores que cautivaron con sus historias a los niños pertenecen a la Escuela de Cuenta Cuentos que este semestre suman 29 adultos quienes recibieron el bolso corporativo de la fundación. J

Legendaria agrupaciónvuelve a los escenarios

Cedida

E-mail Compartir

Un verdadero lujo para los melómanos será el concierto que presentará en el Teatro Aula Magna USM este sábado 7 de junio a las 19:30 horas la legendaria agrupación nacional 'Latinomusicaviva', conjunto pionero en la fusión del folk urbano jazz creada por Guillermo Rifo, que en los setenta generó gran interés por la extraordinaria calidad de su propuesta. Los orígenes de 'Latinomusicaviva' están en la mítica agrupación 'Hindemith' 76', sexteto de música contemporánea y fusión latinoamericana creada también por Rifo, el cual se convirtió en objeto de culto con temas como 'La cueca del cerro'.

'Latinomusicaviva', conjunto ganador del Apes 76' y 77', regresa liderado por Rifo acompañado de otros de sus integrantes originales, extraordinarios músicos como el fagotista Emilio Donatucci, el clarinetista y saxofonista Víctor Gutiérrez, el percusionista Patricio Salazar y el guitarrista Carlos Corales. Sobre la importancia de la agrupación y la motivación del regreso Rifo comenta: 'Lo que para mí significó en su momento 'Latinomúsicaviva' fue un gran campo de prueba teniendo a músicos de primera línea, además tener la tremenda satisfacción de empezar a hacer cuecas, zambas, tonadas, con una mezcla entre la música popular, un poco de jazz y música clásica.'

El concierto que Rifo y sus compañeros presentará en la sala porteña tendrá repertorio tanto de 'Latinomusicaviva' como de 'Hindemith' 76'. Algunas obras que se incluirán serán las emblemáticas 'Plaza Echaurren', 'Santiago 20 horas', 'Cueca del Santa Lucía' y 'Cueca del Arzobispo'. Pero eso no será todo, haciendo gala de su virtuosismo los músicos transitarán por otras aguas, haciendo incluso homenajes a compositores como Astor Piazzolla y Nino García.

El destacado percusionista, compositor, arreglador y director Guillermo Rifo es sin duda una eminencia musical en Chile. Dentro de su currículum está el haber sido parte de la Orquesta Sinfónica de Chile por 30 años, una destacada carrera como compositor docto, una presencia sistemática como vibrafonista del jazz chileno y el liderazgo de agrupaciones primigenias en la fusión como 'Aquila', 'Hindemith' 76' y luego 'Latinomusicaviva'.

Sobre este último proyecto que vuelve a la luz Rifo comenta: 'Latinomusicaviva enriqueció mi veta como compositor, toda la música que yo hago hasta ahora tiene ese condimento o ese agregado que es lo folclórico de América del Sur que me motiva mucho. En los planes esta grabar un repertorio nuevo y hacer 'Latinomusicaviva' con una orquesta sinfónica'. J

l Las entradas para el concierto de 'Latinomúsicaviva' tienen un valor de $7.000 General, $6.000 Tercera Edad y $3.000 Estudiantes. Los tickets están disponibles en Estudios Radioemisora USM, Jardín Esmeralda (Esmeralda 1115, Valparaíso), Óptica Koch (Av. Valparaíso 708, Viña del Mar) y en boleterías del Teatro Aula Magna el mismo día del evento.