Secciones

Ayuda para niña con fibrosis quística

lev

E-mail Compartir

l Fredy Maureira es papá de Valentina, una niña de 12 años que sufre de fibrosis quística y que de aquí a fin de año debe recibir un triple transplante de pulmón, hígado y páncreas para seguir viviendo. Como el hombre ya sufrió la pérdida de un hijo por la misma enfermedad, hoy se encuentra realizando una cruzada por todo Chile, incluso recibiendo ayuda de figuras del fútbol como Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli, para poder reunir la cifra de $400 millones. 'Esa es la plata que se necesita para que mi hija pueda seguir viviendo. Sé que es difícil, pero con un aporte de mil pesos ya es una ayuda. Por eso ando por el país impulsando la campaña 'Una luca por la Vale', que estamos promoviendo a través de Facebook', manifestó Maureira. Los aportes pueden ser depositados a la cuenta corriente del Banco Estado 37500084180 a nombre de Fredy Maureira Godoy, Rut 9.012.208-8, mail: contacto@granhitos.com. J

Doctor recomienda sacar el lunar gigante de Emilia

juan jordán c.

E-mail Compartir

l Si bien hasta ahora se trata de un lunar que está sano, el dermatólogo viñamarino Jorge Burgos recomendó a sus padres extirpar el nevo melanocítico congénito que cubre gran parte de la nuca, cuello y hombros de la pequeña Emilia Flores, caso que se dio a conocer hace pocos días, causando gran impacto.

Según el especialista, este tipo de lunares gigantes (que tienen sobre 20 centímetros de diámetro) tienen un porcentaje mayor de malignización, o sea, de desarrollar un tumor maligno. 'Hay que tener cuidado porque está ubicado en la zona media y a veces tienen compromiso de las meninges, las células están ubicadas dentro del cerebro y eso hay que controlarlo', explicó Jorge Burgos, quien ya evaluó a la pequeña y se comprometió a seguir de cerca su caso.

El médico explicó que 'desde el punto de vista dermatológico, uno tiene que evitar que haya zonas que se pongan más oscuras. Nosotros le vamos a hacer periódicamente una dermatoscopía, si hay una zona más oscura permite tomar una muestra y analizarlo'.

En cuanto a la causa de este tipo de lunares, Burgos señaló que 'cuando migran las células durante la vida intrauterina lo hacen a un lugar equivocado, es un problema del período embrionario'.

Además comentó que 'estos lunares son raros, corresponden más o menos al 1% de todos los que existen y se consideran gigantes porque comprometen más de 20 centímetros de diámetro. El 10% de estos lunares pueden hacer un tumor maligno. Por el momento el lunar se ve bien'. J

Tras 5 meses, ascensor del Van Buren sigue parado

juan jordán c.

E-mail Compartir

Su reparación figura como parte del legado patrimonial del ex presidente Sebastián Piñera. El ascensor ubicado detrás del hospital Carlos van Buren, declarado monumento nacional el 2010, fue sometido a una restauración por más de 500 millones de pesos y, a pesar de que fue entregado a la comunidad en enero pasado, hasta ahora no ha podido volver a funcionar.

Tal situación tiene inquietos a los trabajadores del hospital, ya que en la parte alta funcionan el servicio de mantención, el club escolar, la sala multiuso de los funcionarios (donde hacen clases de gimnasia), las oficinas de la Fenats y una hospedería, donde pueden alojar familiares de pacientes que vienen de otras ciudades.

Cecilia Alday, presidenta de la Fenats del Van Buren, comentó que 'la administración del otro Gobierno, el MOP, no entregó el ascensor como corresponde, funcionando. Solamente se ocuparon de la infraestructura. Y ahora, para echar a andar el ascensor, se deben gastar $8 millones'.

Según información entregada por la dirección del hospital, cuando se recepcionaron los trabajos (el pasado 3 de enero) se solicitó incorporar su mantención al servicio que mantienen con la empresa Schindler la que observó varias deficiencias en los trabajos y que no fueron observadas por el MOP. Entre ellas se cuentan la falta de vidrios inastillables, interruptor en presencia de puerta, ajustes del freno electromecánico y fugas y goteos indicadores de pérdida de aceite.

Pese a ello, la anterior administración del hospital puso en funcionamiento el ascensor, el que reportó fallas a dos días de iniciado su uso. De acuerdo al cronograma de la empresa Schindler, las obras deberán estar terminadas el 15 de junio. J