Secciones

Delirante sátira se presentaen la Sala de Arte de la UPLA

E-mail Compartir

Con tono asfixiante, mucho humor negro y sarcasmo, 'El Reformador del Mundo', del escritor austriaco Thomas Bernhard, reflexiona en torno a la soledad en la que habita un destacado intelectual retirado y a las ideas que éste se aferra para soportar su entorno hostil y convivir con una cultura que en ocasiones desprecia la enfermedad.

Esta obra llega a Valparaíso bajo la dirección de Omar Morán para presentarse en Sala Upla hoy sábado y mañana domingo, a las 20 y 19 horas, respectivamente.

Su director (Barrio Alto (Acassuso)), confiesa que la propuesta 'no está fundada en el lamento y la victimización del hombre, sino en el manejo de un texto con una extraordinaria verborrea narrativa' , exponiendo el humor que subyace en los personajes misántropos, hipocondríacos pero con una tremenda lucidez de su entorno.

El protagonista, interpretado por Juan Pablo Fuentes, es un intelectual enfermo casi inválido, con rasgos obsesivos compulsivos que desprecia el mundo, por eso creyéndose dueño de la verdad escribe su 'Tratado de la Reforma del Mundo'.

Postrado en su hogar, espera ansioso, pues ese día lo galardonarán con el título de Doctor Honoris Causa, otorgado por una prestigiosa universidad. Acompañado siempre de una extraña mujer, único receptáculo de sus lamentos y aspiraciones.

Sin embargo quien llega a su casa es un extraño funcionario público quien deberá entregarle dicho reconocimiento, sin la pomposidad que esperaba.

Thomas Bernhard (1931-1989), escritor y dramaturgo Austriaco se ganó la fama de sarcástico. Mucho del protagonista de El Reformador se encuentra en la vida del autor. Por ejemplo sus críticas en contra de Austria y de los austriacos, le costaron varios enemigos, incluso sufrió algunas agresiones. Se autoexilió por varios años. Pero tanto los premios como los derechos de autor de sus libros, le permitieron vivir holgadamente, tal como el protagonista de El Reformador.

Esta versión a cargo de Omar Morán se estrenó en 2011 y obtuvo una favorable crítica. Con una intensa interpretación de Juan Pablo Fuentes (El Taller) en el papel del Reformador, y las actuaciones de Carolina Jullian y Pasquinel Martínez (En los campos de Algodón), esta interesante obra llega a Sala Upla este sábado y domingo a Sala Upla. El valor de las entradas es de $3000 general y $2000 estudiantes y tercera edad. J