Secciones

Ensamble Alta Voce trae lo mejor de la música

Cedida

E-mail Compartir

Tres conciertos imperdibles para todos los amantes de la Música Antigua se realizarán en el marco del Ciclo Artecámara de la Universidad Santa María, programa cultural gratuito que en junio tendrá como invitado al destacado Ensamble Alta Voce, conjunto especialista en el estilo que ejecutará obras que van del Renacimiento al Barroco.

El ensamble se presentará en esta oportunidad con siete solistas de alto nivel interpretativo en canto, violín, flauta dulce, cornetto y viola da gamba, entre otros instrumentos.

Algunas de las obras que presentará Alta Voce corresponden a grandes compositores, como Claudio Monteverdi, Jean Baptiste Lully, George F. Handel y Henry Purcell. El contratenor y director musical de la agrupación, Daniel Mesías, adelanta que 'en esta ocasión hemos elegido un programa misceláneo, algo más liviano que se llama 'Europa Antigua', contemplando obras del Renacimiento al Barroco de España, Italia, Francia, Alemania e Inglaterra, una pequeña muestra de estilos entre música sacra, y secular y música profana adecuada a este ensamble'.

Con ocho años de trayectoria, el conjunto nacional se ha posicionado como uno de los más destacados en la interpretación de Música Antigua. En 2009 fue ganador de un proyecto bicentenario denominado 'Nuestro Barroco', el cual consistió en la grabación de un disco compacto que recreó la capilla musical existente en la Catedral de Santiago de Chile en el siglo XVIII. Actualmente el ensamble está planeando presentaciones dentro y fuera del país, incluyendo participaciones en festivales de Austria, Marruecos y Ecuador.

El Ensamble Alta Voce participó en el Ciclo de Artecámara de la USM durante el año 2012 donde realizó exitosos conciertos con un gran marco de público. 'Es una oportunidad única de mostrar a grupos importantes de la región y el país. Llevar la música a lugares tan distintos permite difundir el trabajo musical tan específico de agrupaciones diversas', señala el director.

La agrupación se presentará gratuitamente el martes 10 de junio en el Salón de Honor de la Sede Viña del Mar de la Universidad Santa María a las 12:00 horas y el mismo día en la Parroquia Santa María de los Ángeles de Reñaca, a las 20:00 horas. Finalmente el conjunto actuará en el Teatro Municipal de San Joaquín en Santiago, el miércoles 11 de junio a las 19.30 horas. J

Extienden concurso sobre 'Valpo en 100 palabras'

Lev

E-mail Compartir

l El concurso literario organizado por Fundación Plagio y realizado con el aporte del Fondo Nacional del Libro y la Lectura, amplía su convocatoria hasta el viernes 20 de junio.

Se pueden enviar hasta 5 cuentos por persona, los que serán evaluados por un jurado de excelencia integrado por el escritor y crítico literario Álvaro Bisama ('Estrellas Muertas, Alfaguara 2010; 'Ruido', Alfaguara 2012), seleccionado por el Hay Festival y Bogotá Capital Mundial del Libro como uno de los 39 escritores latinoamericanos menores de 39 años más importantes; el poeta y narrador chileno Alejandro Zambra ('Bonsái', Anagrama 2006; 'La vida privada de los árboles', Anagrama 2007; 'Formas de volver a casa', Anagrama 2011), elegido en 2010 por la revista británica Granta entre los 22 mejores escritores de lengua española menores de 35 años; y la poeta y socióloga, fundadora y directora de Plagio, Carmen García.

Este año, en su segunda versión en el puerto, la Fundación Plagio espera conocer a través de los cuentos breves qué piensan, qué sienten y qué quieren los habitantes de la región. 'Queremos conocer las ideas, el imaginario, las propuestas, los conflictos, los temores e ideales de los porteños. Queremos ver plasmadas las diversas realidades que hacen tan particular a Valparaíso y por eso hemos extendido el plazo de la convocatoria, para que participen los que no han alcanzado y nos envíen sus cuentos en un máximo de 100 palabras', señala Carmen García, directora de Fundación Plagio.

Se elegirá un primer lugar que se se llevará $1.000.000; un premio al talento joven con $250.000 y tres menciones honrosas que recibirán $250.000 cada una. Los relatos ganadores, además, serán difundidos masivamente a través de distintos espacios y soportes. J