Secciones

El adiós de Moisés Villarroel, el último gran héroe de Francia 98

E-mail Compartir

La lluvia mañanera que sacudió a Valparaíso pareció ser una representación del cielo que, llorando, despedía al último gran ídolo de Santiago Wanderers. Moisés Fermín Villarroel Ayala, nacido un 12 de febrero de 1976, terminó ayer de escribir con letras doradas su carrera como futbolista profesional.

Como en las épocas más gloriosas, el Estadio 'Elías Figueroa Brander' se preparó para lo que fue una fiesta de principio a fin, con cerca de seis mil fanáticos que no le tuvieron miedo al frío ni a la lluvia para poder presenciar un momento histórico y poder decirle a sus nietos que, alguna vez, asistieron a la despedida de uno de los jugadores más emblemáticos que han vestido la casaquilla del Decano.

Pocos jugadores tienen la suerte de decir que son idolatrados por dos hinchadas y Moisés Villarroel es uno de ellos. Puesto que, además de estar fuertemente vinculado con Wanderers de Valparaíso, la hinchada y jugadores de Colo Colo (donde jugó desde el 2003 hasta el 2008) también lo respetan y quieren mucho.

Pensando en lo anterior, fue que para su partido de despedida de 'Villita' se enfrentaron el plantel actual de Santiago Wanderers combinado con el plantel caturro campeón del 2001, versus la plantilla de Colo Colo 2006 reforzada con jugadores que disputaron el Mundial de Francia 98.

El cuadro de Wanderers, capitaneado por Moisés Villarroel y que visitó una camiseta verde con franjas blancas, contó con Gabriel Castellón, Juan Abarca, Mauricio Prieto, Rodrigo Pérez, Jorge Ormeño, Pablo López, Jaime Riveros, David Pizarro, Claudio Núñez y Carlos Muñoz desde el arranque, para luego hacer ingresar a Mauricio Viana, Joel Soto, Rodrigo Núñez, Jefferson Castillo, Matías Mier, Miguel Catalán, Sebastián Méndez y Mauricio Rojas.

Mientras que, el reforzado cuadro de Colo Colo formó con Luis Marín, Gonzalo Fierro, Pedro Reyes, Jorge Carrasco, Francisco Rojas, Rodrigo Millar, Álvaro Ormeño, Roberto Cereceda, José Luis Sierra, Lucas Barrios y Marcelo Salas como capitán, para luego dar ingreso a Cristián Muñoz, Giovanni Hernández, Jaime Valdés, Manuel Neira, Mario Cáceres, Boris González, Fernando Meneses, Rodrigo Meléndez y Daud Gazale.

El encuentro finalmente terminó a favor de los caturros por seis goles a cuatro, con un último gol de Moisés Villarroel.

Cuando corría el minuto 23 del segundo tiempo, el heredero de 'Villita' pisó el campo de juego. Martín Villarroel, hijo de Moisés y que actualmente milita en la Sub 12 de las huestes caturras, ingresó a la cancha para compartir los últimos minutos como profesional junto a su padre.

Cuando el partido iba 5 a cuatro a favor de los caturros y antes de que Villarroel anotara su gol, su hijo Martín lo trabó a la entrada del área, evitando, justamente, el que hubiese sido el esperado gol de Moisés en su despedida.

Pese a ser 'sangre de su sangre', quedó claro que Moisés Villarroel no ve diferencias en cancha, puesto que, posterior a esa jugada, no tuvo problemas en trabar desde atrás a su hijo cuando este se disponía a avanzar rumbo al área rival.

Más adelante, y luego de que Moisés anotase su último gol, todo el estadio estaba esperando el gol de Martín para cerrar la emotiva fiesta. El joven hijo de 'Villita' tomó el balón en tres cuartos de cancha, entró al área y cuando se preparaba para disparar y celebrar... ¡paf! Moisés Villarroel lo trancó y evitó que su hijo anotara. Jorge Osorio, árbitro del match, se apresuró al área y le mostró la última tarjeta roja de su carrera a Moisés Villarroel, dejando así marcada su identidad en los últimos noventa minutos que disputó. J