Secciones

Sepa cuáles son las leyes laborales más curiosas

sxc.hu

E-mail Compartir

Que el jefe llame al empleador después de la hora de trabajo está completamente prohibido en Alemania y Francia y en Japón pesan a los trabajadores cada cierto tiempo pues no pueden pasar ciertos kilos para trabajar en ciertos lugares. Las leyes laborales alcanzan para todos.

El sitio de la BBC recapituló recientemente las leyes más particulares del mundo. Conozca aquí algunas de ellas.

Una de las que más llama la atención, pues es algo poco visto en Chile, es el respetar estrictamente los horarios laborales. Por ejemplo en Alemania, un país respetado por su incansable ética, aprobó a fines de marzo una medida que prohíbe a los directivos contactar a sus empleados fuera del horario laboral, salvo en 'circunstancias excepcionales', lo que se entiende como emergencias. La lógica era que los empleados deben protegerse de la 'autoexplotación'.

Algo similar sucede en Francia, cuando en abril legislaron sobre la prohibición de recibir correos electrónicos de trabajo a partir de las 18:00. Sin embargo, las informaciones que circularon sobre la ley no fueron del todo correctas. Sólo a los trabajadores independientes, cuyas jornadas laborales no tienen el límite legal de 10 horas diarias máximas que rige en el país, se les exige desconectarse después de las seis de la tarde.

En un esfuerzo por preservar la salud de su población envejecida, en el año 2008 entró en vigor una ley en Japón que establecía un tamaño máximo de cintura para todos aquellos entre 40 y 75 años.

Las cinturas de los empleados se miden durante un examen médico anual que también evalúa otros factores como la presión sanguínea y el colesterol para asegurar que los trabajadores son saludables, o al menos, personas sin sobrepeso. J

Trabaje antes de ver los partidos de Chile en Brasil

HAROLD CASTILLO,

E-mail Compartir

l Con el fin de evitar el estres mundialero dentro del trabajo, el psicólogo de Megasalud, Ricardo Bascuñán dice que para manejar la concentración en el trabajo en vista de los resultados que vaya teniendo la selección chilena, se debe optimizar el tiempo laboral. 'Durante la jornada deben resolverse la mayor cantidad de tareas posibles antes de ver los partidos', dice el psicólogo. Así se podrá ver con el mínimo de preocupaciones y se transformará en un muy buen refuerzo de la conducta laboral. Agrega que así 'para el próximo partido será más fácil concentrarse sólo en las actividades laborales'.J

Un 48% de los chilenos no trabaja en lo que estudió

sxc.hu

E-mail Compartir

l Un reciente estudio de Trabajando.com, elaborado en la zona norte y sur del país, arrojó que el 48% de los trabajadores chilenos no trabaja en lo que estudió, por lo que deben buscar distintas alternativas para desempeñarse en otras áreas que ofrece el campo laboral, incluso en aquellas que no tienen relación alguna con la que eligieron. Entre las razones de esta decisión, el 51% dice que lo hace porque no hay campo laboral en su profesión y el 21% porque necesita mayores ingresos y su carrera no se lo da. Además el 34% se arrepiente de haber elegido su carrera. J