Secciones

Balaceras atemorizan a vecinos de Villa Alemana

lev

E-mail Compartir

Los vecinos del sector sur de Villa Alemana están preocupados. Ellos han denunciado que desde hace unos días vienen escuchando intensas balaceras, preferentemente durante las noches.

Esto ha motivado a que los atemorizados villalemaninos hayan escrito mensjes en el muro de Facebook del alcalde José Sabat informándole de esta situación y pidiéndole que interceda ante Carabineros para que se investigue la situación.

Blanca Urrutia vive en el sector de Troncos Viejos y ella se percató de este tipo de hechos la madrugada del sábado y del domingo. El domingo en la noche ya no se escucharon.

'Yo he escuchado de noche, se escucharon tres disparos, al rato después otros tres más y así hasta como las 3.00 de la madrugada. El sábado fue lo mismo y peor. Yo hablé con carabineros y la explicación de ellos es que se trataba de cazadores, el fin de semana yo estaba con ellos cuando se escucharon los disparos como a las 8 y media de la tarde, el carabinero escuchó, pero no le dio mucha importancia, dijo que estaban investigando a un niño que disparaba una pistola a fogueo, pero otros vecinos que saben del tema, aseguran que no son de fogueo', señaló la vecina

Blanca Urrutia asegura que esto no es sólo cerca de su casa, en otros sectores también se escuchan estas balaceras nocturnas. Los vecinos quedan perplejos y todos han optado por encerrarse en sus casas y no asomarse a intentar averiguar de qué se trata.

Pero esta situación no es exclusiva de los vecinos de Troncos Viejos porque en Huanhualí, en la poblacion Roque Esteban Scarpa o Aguas de la Foresta también aseguran haber sentido estas balaceras.

Ada Salgado es otra de las testigos quien viene escuchando estos eventos desde hace más de una semana.

'Llevamos varios días con disparos y ayer (domingo) se escucharon en Los Avellanos. Acá se escuchan hace como una semana y media, pero es relativo, un día fueron a las 11.30 de la mañana, otro día no hubo en todo el día, pero hubo a la 1.00 de la mañana. Carabineros dice que son petardos, pero mi esposo es del ejército y asegura que no son petardos, son pistolas', señaló la vecina.

La señora Ana tiene un niño pequeño y teme que sufran producto de una bala perdida, por eso cada vez que se escuchan disparos, su pequeño hijo sabe que tiene que tirarse al suelo.

'Son balazos fuertes. Da la impresión que andan disparando arriba de un auto porque se escucha en un lado, a los minutos en otro lado, lejos. Mi hijo siente un balazo y se agacha, la casa de nosotros es de madera entonces una bala perdida puede transformarse en una tragedia porque traspasan las paredes o las ventanas. Imagínese la gente que anda a pie. Nosotros pedimos más seguridad', dijo Ana Salgado. J

Bolivianos traían ropa impregnada de cocaína

Juan Jordán C.

E-mail Compartir

l Una técnica que hasta ahora no se había advertido en la zona debutó este fin de semana luego que efectivos de la Brigada Antinarcóticos de La Calera detectara en la plaza de peajes de El Melón a dos bolivianos que portaban bolsos deportivos con ropa impregnada con clorhidrato de cocaína.

Así lo informó ayer el subcomisario Patricio Zelada, jefe de la Briant La Calera quien precisó que ambos ciudadanos no registraban antecedentes penales ni policiales y que esta forma de ingresar droga a nuestro país no se había dado hasta ahora en la zona. 'Es primera vez que se da este modus operandi en la región', precisó el jefe policial.

El primer indicio de la presencia de una sustancia ilícita en el equipaje de los bolivianos lo dio un perro detector de drogas, dando paso al control policial acompañado por un dispositivo láser que permitió establecer de manera fehaciente la presencia de clorhidrato de cocaína en las prendas de vestir.

'Es importante saber que posteriormente estas telas pasan a soluciones químicas que permiten sacar el clorhidrato de cocaína que viene impregnada en ellas. No se puede determinar a ciencia cierta qué cantidad de droga tenemos ahora (...) Sin embargo, al pesar toda esta evidencia se obtuvo un peso bruto de 9 kilos 690 gramos, avaluado en 50 millones de pesos', precisó Zelada. J

PDI presencia en vivo 'mexicana' en un taller

Juan Jordán C.

E-mail Compartir

l En medio de una vigilancia a un taller mecánico que funcionaba en la calle O'Higgins en la comuna de Los Andes y en el que trabajaba un ciudadano colombiano que traficaba droga, efectivos de la Brigada Antinarcóticos de Los Andes presenciaron en vivo una quitada de droga, conocida como 'mexicana'.

La presencia de los policías, permitió la detención de 4 personas y la recuperación de un kilo de droga.

Así lo detalló el comisario Guillermo Gálvez, jefe de la Briant de Los Andes.

'Personal de la Briant se apostó en el lugar a hacer una vigilancia en los momentos en que llega un jeep conducido por una mujer descendiendo del móvil dos sujetos armados para hacer una quitada de droga (...) Interviene el personal policial lográndose detener a las personas', precisó Gálvez.

El jefe de la Briant Los Andes reconoció que en los seis meses que lleva a cargo de esta brigada especializada, es la primera vez que les toca ver en vivo y en directo una 'mexicana'. J