Secciones

Nicolás Diez, el ex capitán de Everton que asiste a Sampaoli

juan jordan c.

E-mail Compartir

Forma parte de la primera línea de ayudantes y/o colaboradores del técnico de la Selección Chilena de fútbol, Jorge Sampaoli, al igual que Sebastián Beccacece (ayudante de campo), Jorge Desio (preparador físico) y Martín Tocalli (preparador de arqueros).

De un más que aceptable pasado futbolero -en donde incluso llegó a salir campeón del Mundial Sub 20 de Malasia con Argentina, en 1997- Nicolás Ignacio Diez, el mismo que capitaneó a Everton en muchas ocasiones, es hoy en día uno de los partner de Don Sampa en Brasil.

En su calidad de segundo asistente del técnico casildense, el ex futbolista de 37 años ha tenido que apoyar el trabajo del 'jefe' desde el primer amistoso ante Senegal, que se jugó el 15 de enero del año pasado en La Serena.

Hoy, el Nico Diez está a cargo de un grupo de 20 futbolistas jóvenes que Sampaoli utiliza como 'sparrings' en los entrenamientos previos a la Copa del Mundo, entre los que destacan Kevin Medel (hermano de Gary) y otros que ya han debutado en el profesionalismo como Sebastián Vegas (Audax Italiano), Brayan Vejar (Huachipato), Joe Abrigo (Magallanes), Iván Pardo (O'Higgins) y Pablo Galdames (Unión Española), hijo del ex mediocampista de la 'U' que lleva su mismo nombre y que debió retornar al país al sufrir una fractura en su primera práctica en Toca da Raposa II. J

Con nueva TV, Ejército de Salvación sigue a la Roja

fotos: manuel lema

E-mail Compartir

l 'Pucha, está mucho más gordo que cuando jugaba', le dijo un risueño albergado del Ejército de Salvación a Elías Figueroa, que ayer visitó el Barrio Puerto antes de viajar a Brasil. La ex figura de la selección chilena se tomó con humor el comentario, al acudir a respaldar la iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social, que gestionó ante la multitienda Casa Ximena, la donación de un LED de 32' al recinto, que en esta época fría acoge a más de cien personas de extrema pobreza y situación de calle. 'Es un orgullo estar acá y siempre estaré dispuesto a prestar ayuda, más ahora que viene un Mundial y que todos estaremos pendientes de lo que hace nuestro equipo. Ellos también estarán disfrutando de Chile cuando esté ganando', afirmó Figueroa. El seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, destacó el simbolismo de la donación. 'Tenemos la convicción de que a Chile le va a ir bien en el Mundial, y en segundo lugar, es un pretexto para hacer un llamado a la solidaridad de los porteños con la gente que más sufre y que vive en la calle', explicó. El mayor Eladio Martínez, director del Ejército de Salvación, agradeció el regalo, que permitirá a los hospedados seguir las alternativas del evento. El edificio puede albergar a 170 personas y hoy residen 40 en forma permanente. Uno de ellos es el músico y ex infante de marina Juan Carlos Pavez, que desde los años 60' es atendido en la hospedería. 'Es un honor que venga don Elías, y el regalo nos alegra la estadía. Vamos a seguir a Chile en el Mundial. Les va ir bien, la Roja prueba el caldo y después lo saborea', aseguró el porteño que es un asiduo lector de La Estrella. J

Por Juan Olivares Marambio

E-mail Compartir

Tuve la oportunidad de defender a Chile en los Mundiales de Inglaterra 66 y Alemania 74. En este último, se cometió el grave error de llevar solo dos porteros, por lo que, de hecho, yo tuve que jugar lesionado de uno de mis tobillos, respondiendo bien cuando se me necesitó, pese que no nos fue muy bien en los resultados. Ahora van tres arqueros de gran nivel: Si Claudio Bravo se ha mantenido tanto tiempo como titular es porque es muy capacitado, es un profesional muy serio y es imposible poder decir algo en contra de él, ya que es un ejemplo para los demás. Jhonny Herrera, como deportista, está también muy bien considerado y por lo que ha demostrado creo que está bien nominado. El tercer portero, Cristopher Toselli, es sin lugar a dudas el futuro arquero de la selección por la edad que tiene y las condiciones que ha mostrado y que lo han llevado a ser titular en Universidad Católica.

En lo personal, me hubiese gustado mucho que Paulo Garcés fuese al Mundial en lugar de Jhonny Herrera. Me gusta mucho su manera de jugar y ha mantenido un nivel parejo durante los últimos años. Desgraciadamente, hoy le tocó a él quedar afuera y debe estar muy triste porque el sueño de todo futbolista es estar alguna vez defendiendo los colores de la selección en un Mundial. Siguiendo este mismo caso, hay varios arqueros muy jóvenes que, con el tiempo, se irán haciendo un espacio en la selección. El caso más importante es el del portero de Santiago Wanderers, Gabriel Castellón, un joven lleno de virtudes que, siendo tan joven, ha demostrado que es capaz de aceptar grandes desafíos.