Secciones

Rafa Araneda le 'para el carro' a Evo por el festival boliviano

upi/Jonathan Mancilla

E-mail Compartir

El evento boliviano que pretende superar al Festival de Viña del Mar fue tema ayer en los pasillos de Chilevisión. 'Nos salió competencia al camino', fue el comentario que escuchó Rafael Araneda en sus conversaciones con el equipo detrás de las últimas -y también de las siguientes- cuatro ediciones del certamen. Y aunque las recientes declaraciones del presidente Evo Morales tuvieron eco en la señal privada, el actual animador del Festival aseguró que no hay mayor preocupación en las huestes del canal.

'Este es un tema marketero. La historia de Viña va más allá del márketing político que puede hacer un presidente', dijo a hoyxhoy Rafael Araneda, luego de enterarse de los detalles del ambicioso proyecto del mandatario altiplánico, quien afirmó el fin de semana que en su país, 'teniendo tanta identidad y tanta música, podemos hacerlo mejor que en ese festival llamado Viña del Mar'.

Araneda dijo que siempre será bienvenido un nuevo evento que ayude a difundir y promover la música latinoamericana, 'pero se tiene que hacer con esa visión y no con la intención de opacar a otro certamen'. En ese sentido, para el animador, 'Viña es el único certamen a nivel hispanoparlante que tiene presencia y tiene historia. Si hay más, genial, pero esto no se construye en base a discursos sino en base a trabajo'.

El triunfo de la representante chilena en la última competencia folclórica de Viña, tras un empate con el grupo boliviano Ch'ila Jatun, fue lo que gatilló la molestia y el proyecto de Evo Morales. En esa ocasión el presidente altiplánico anunció la realización de un festival que le haría la competencia al de Viña, y el pasado fin de semana fue más allá y anunció que éste se realizará en Cochabamba, para lo cual se construirá un recinto similar a la Quinta Vergara. Además, aseguró que tras investigar descubrió que casi la mitad de las competencias folclóricas de Viña han sido ganadas por chilenos.

'Hubo cierta indignación en el país y en las autoridades, por lo que se consideró en su momento una injusticia contra el grupo Ch'ila Jatun', aseguró a este medio Marcelo Suárez, periodista del diario boliviano El Deber. Por otro lado, para Araneda, no existió discriminación: 'Se manejó como se tiene que manejar según las bases, el resto son interpretaciones'.

Suárez, que ha seguido de cerca este tema, confirmó que el plan de Evo ya está en marcha y que incluso ya hay personas trabajando en el proyecto. 'Se consultó la posibilidad de hacer un evento y se definió una especie de comisión', contó. Además, detalló que los organizadores ya se contactaron con artistas locales, como Los Kjarkas y el grupo Kalamarka, quienes sugirieron realizar el evento en Cochabamba. ¿Pero cuán concreta es la utopía festivalera de Morales? Suárez no tiene dudas: 'En año electoral todo lo que se promete se cumple'.

Para la alcaldesa de Viña del Mar y anfitriona del certamen internacional, Virginia Reginato la reacción del Presidente de Bolivia, Evo Morales, es una exageración, toda vez que, según explicó, la competencia internacional fue dirimida por el jurado y en particular por la cantante Paloma San Basilio.

'Así son las competencias, unos ganan y otros pierden, son las reglas del juego', comentó sin resentimiento la jefa comunal.

Consultada por la posibilidad de que Bolivia tenga su propio festival, la alcaldesa viñamarina se mostró tranquila señalando que todos tienen derecho a tener su propio festival, pero que a Bolivia le faltan 55 años, en alusión a la vasta trayectoria del certamen viñamarino.

'Todos tienen derecho a hacer un festival de la canción, por qué tendría que oponerme (...) Existen muchos festivales en el mundo y es probable que surjan otros más, pero ninguno puede demostrar la trayectoria, la calidad y el valor que le asignan los artistas al escenario de la Quinta Vergara. Viña del Mar ha sido, es y será el Festival de los Festivales. Yo no voy a competir con nadie (...) (A Bolivia) Le faltan 55 años', planteó Virginia Reginato.