Secciones

Niña con alergia a la proteína de la leche lucha para costear tratamiento

lev

E-mail Compartir

Hace tres semanas la pequeña Ignacia Belén Rodríguez Ruíz, de dos años y dos meses, tuvo un principio de asfilaxia por lo que estuvo durante varios días en la UCI del Hospital Caros van Buren.

Ignacia sufre de alergia a la proteína de la leche y también es alérgica alimentaria por lo que constantemente su salud está en riesgo.

Su madre, Carolay Ruíz, hace dos años que no descansa tratando de buscar los recursos para poder adquirir los costosos tarros de leche que son el único alimento que su hija puede consumir.

El problema es que sólo le queda leche para dos semanas y Carolay ya se encuentra desesperada porque ha tocado muchas puertas y varias se han cerrado.

'La verdad es que estoy cansada. Ya no sé muy bien qué hacer ni a quién más recurrir, por lo mismo es que mañana (hoy) iré hasta el Congreso para pedir que se agilice el trámite de la Ley Ricarte Soto. Con lluvia, sea como sea, aunque esté sola lo haré igual. Ninguna familia debería pasar por esto', señaló Carolay a La Estrella de Valparaíso.

La joven madre agregó que 'la enfermedad de Ignacia podría durar hasta los seis o siete años y durante todo este tiempo hay que tener especial cuidado con ella y lo que come, de otra manera el final podría ser muy triste'.

Durante las próximas semanas Carolay espera ser recibida por los senadores y diputados para hablar en terreno con respecto a la Ley Ricarte Soto y de esta manera aportar un grano de arena para que las demás familias que sufren extrañas enfermedades puedan recibir ayuda. J

Casa fue destruida por un poste y nadie responde

manuel lema

E-mail Compartir

l Durante la noche del 11 de noviembre del año pasado un poste cayó sobre la casa de Paulina Arias Barrios, de 30 años, madre de dos hijas de 5 y 15.

La joven, quien además justo días antes de sufrir el accidente en su casa, se había instalado con un negocio de empanadas y sopaipillas en el mismo lugar, ubicado en la Calle del Molo en Playa Ancha, quiere que alguien responda.

'Chilquinta se preocupó de levantar el poste, pero no hizo nada en mi casa. Dicen que no es su responsabilidad porque aparentemente fue un choque', señala Paulina.

'Sin embargo nadie vio nada, no había un auto y no se sintió ningún ruido. Claramente fue una fatiga de material, pero nadie hace nada', agregó la joven.

Desde noviembre del año pasado que Paulina y sus hijas viven con un nylon tapando el gran forado que dejó el accidente, sin embargo, durante las lluvias de las últimas semanas la situación se hizo insostenible.

'Mi casa es pequeña y por el living, justo donde rompió el poste, cayó un río de agua. Se me están mojando las máquinas que con mucho esfuerzo compré para mi negocio. Aún así nadie responde. Desde Chilquinta no me han ofrecido una solución', dijo Pauilina. J