Secciones

El Liceo Bicentenario de Valpo destacó en Simce

E-mail Compartir

l Excelentes resultados en el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce) lograron los alumnos de 8º básico y 2º medio del Liceo Bicentenario. Dentro de la escala de medición obtuvieron un promedio de 312 puntos en las pruebas de Comprensión Lectora (294), Matemáticas (323) y Ciencias (319), lo que lo deja al nivel de colegios particulares como la Scuola Italiana y particulares subvencionados como el Juana Ross.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro visitó el liceo, donde tuvo la oportunidad de felicitar a los alumnos, profesorado y directivos, por el tan importante logro, que pone en un buen nivel a la educación pública. Según lo señalado por el alcalde Castro 'no sólo este liceo obtuvo buenos resultados, también tuvimos excelentes noticias en las escuelas de Laguna Verde, Juan José Latorre y Villa Berlín. Es un avance que nos sitúa en promedios nacionales sobre colegios particulares'. J

Habrá pantallas gigantes para ver a la Roja este viernes

alex moreno

E-mail Compartir

La idea es que independiente de la hora en que los chilenos salgan de sus trabajos, puedan ver el partido, así los pille en la calle. Ayer el Ministerio de Deporte anunció la instalación de una pantalla gigante en todas las capitales regionales del país, donde se transmitirá en vivo el debut de la Selección Chilena frente a Australia en el Mundial de Brasil 2014.

La ministra del ramo, Natalia Riffo, informó que además de emitir el partido, el Instituto Nacional de Deportes gestionará actividades recreativas en el lugar horas antes del partido para lograr reunir a los chilenos. 'Vamos a acompañar a la gente, van a haber demostraciones de futbolito y baile entretenido', dijo.

De forma paralela, también se anunció que habrán pantallas en algunos centros del Sename, ya que la idea es 'diversificar y estar acompañando a la Selección desde Chile-', agregó la ministra.

La iniciativa es posible gracias a una alianza público-privada entre la secretaría de Estado y una bebida cola auspiciadora oficial de la 'Roja'. De hecho, esa alianza está pensada sólo para este partido, pues no es seguro que la instancia se mantenga durante los dos encuentros de primera fase.

La seguridad de esta masiva reunión al aire libre será coordinada por cada intendencia regional, para evitar así que probables celebraciones no terminen en actos delictuales.

En pleno invierno y con un sistema frontal que azota a gran parte de la zona centro sur del país, la eventualidad de que haya lluvia durante el partido del viernes es alta.

Al respecto, autoridades del ministerio del Deporte informaron que desde la Región Metropolitana hacia el sur se tomarán medidas adicionales en caso de que llueva. De hecho, en esos lugares se optó por recintos cerrados.

Por ejemplo, la pantalla gigante que se pondrá en la Plaza de la Ciudadanía Sur, en Santiago, será una especial contra el agua. Allí se esperan cerca de 10 mil personas.

Además ayer se informó que la definición se realizó en conjunto con los seremis, privilegiando ubicaciones con fácil acceso y lo suficientemente céntricas para permitir la llegada de los fanáticos.

Pese a que en la mayoría de los lugares se realizará en la Plaza de Armas, para conocer el detalle del lugar de las pantallas se debe visitar el sitio www.ind.cl. J

Las bencinas no podrán subir más de $240 al año

UPI/ Edgard Cross-Buchanan

E-mail Compartir

l Varias de las últimas alzas semanales en el precio de las bencinas han superado con creces los $5 por litro. Pero desde julio, este valor podría ser el tope en el costo de cuatro tipos de combustible: gasolina automotriz, petróleo diésel, gas licuado de petróleo de uso vehicular y gas natural comprimido. Un nuevo proyecto de ley ingresado al Congreso fue detallado por el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, quien explicó que cubrirá las fluctuaciones del precio a través de un fondo anual que contempla US$600 millones. Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco), es el nombre del nuevo sistema que busca terminar con el Sipco para estabilizar los precios del combustible. El plan fue ingresado para ser discutido por la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja para luego pasar al Senado. J