Secciones

Con balde tiraron el agua en los cerros de Valparaíso

fotos: alvaro camacho

E-mail Compartir

El gobernador de Valparaíso, Omar Jara, advertía durante la mañana de ayer que el frente de mal tiempo que llegaría a la zona central cerca de las 13.00 horas sería considerable. Y así fue.

El agua caída durante la jornada de ayer en Valparaíso terminó por colapsar los distintos cerros afectados por la tragedia y algunos de los vecinos afectados que decidieron quedarse en sus mediaguas, debieron combatir contra las inclemencias del tiempo, el cual esta vez no sólo le les trajo la lluvia y viento, sino que también peligrosos deslizamientos de tierra.

Fue el caso de Enrique Muñoz, vecino del cerro Las Cañas, quien con pala en mano y bajo una intensa lluvia intentaba sacar la tierra que se había desprendido desde una ladera de cerro justo hacia su casa.

'La otra vez nos pasó lo mismo. Esperemos que la tierra no entre de golpe a la casa porque esto se está poniendo muy peligroso', relató el vecino que tras el megaincendio del 12 de abril lo perdió todo.

Teresa Llanos también es una vecina que habita en el cerro Las Cañas y que luego del incendio quedó sin nada. Durante el temporal prefirió estar afuera de su mediagua porque dice que adentro el agua se mete por todos lados. 'No saco nada con entrar porque me voy a mojar igual', dice Teresa mientras trata infructuosamente de poner algunos plásticos en la entrada de su casa.

Debido a la violencia con que el frente de mal tiempo se dejó sentir en las distintas zonas de Valparaíso, el Gobierno Regional decidió disponer de buses de acercamiento hacia los albergues habilitados para los damnificados del incendio y que aún permanecieren en sus terrenos.

'Se habilitaron como albergues el Estadio O'Higgins y también el polideportivo. Ambos recintos estarán disponibles para que las personas de las zonas afectadas que así lo deseen puedan ir a pasar la jornada protegidos de la lluvia. También diversos buses recorrerán zonas afectadas con el fin de que las personas damnificadas puedan trasladarse a los albergues de una manera segura', señaló el gobernador de Valparaíso, Omar Jara.

Otro punto importante es la observación de las quebradas de Valparaíso, para lo cual los equipos de emergencia de la Gobernación se dispusieron en distintas zonas con sacos de arena para intentar frenar el avance del agua hacia los sectores poblados. Así, una de las zonas más complicadas fue la quebrada Kaiser, ubicada a los pies del cerro Las Cañas, la cual lamentablemente colapsó.

Durante la tarde, las precipitaciones siguieron provocando varios incidentes. En la avenida España, a la altura de la curva Los Mayo, se produjo un anegamiento casi de las mismas proporciones que el ocurrido en la recta de Las Salinas. En tanto, en la bajada Santos Ossa y la ruta Las Palmas, hubo varios desprendimientos de tierra y rocas. Los volcamientos tampoco estuvieron ausentes: en el Camino Internacional, un vehículo menor se dio vuelta con dos personas en su interior, al igual que en la autopista Troncal Sur, a la altura del viaducto.

Alrededor de las 16.00 horas, los equipos de emergencia también tuvieron que trabajar rápidamente en dos casos donde había personas atrapadas. El primer hecho tuvo lugar en Santa Julia, Viña del Mar, cuando un palo poste cayó sobre un camión. El otro caso fue en Glorias Navales, donde un bus quedó atrapado en un paso bajo nivel con sus pasajeros a bordo.

El caso más extremo fue un atropello en 1 Norte con Quillota, Viña del Mar, donde afortunadamente el lesionado quedó fuera de riesgo vital. A las 20.00 horas, el paso bajo nivel de El Rocío, en Villa Alemana, quedó completamente inundado, al igual que el de Ignacio Carrera Pinto.

Por todo esto, las autoridades hicieron un fuerte llamado a la evacuación. El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, anunció que se efectuará un 'método parcial de evacuación' para motivar y convencer principalmente a niños, mujeres y ancianos a que aborden los buses para ir a los albergues.

A las 21.00 horas, el Gobierno Regional registró nuevos incidentes que obligaron a evacuar a algunos porteños.

'Tenemos un par de situaciones fuera del espacio del incendio: un derrumbe en Placeres y otro pequeño en San Juan de Dios. En el cerro Placeres cuatro personas tuvieron que salir del lugar para ir donde un familiar y en el caso de San Juan de Dios no fue necesario abandonar la casa porque no había peligro', apuntó el gobernador Omar Jara. Ahora bien, en los cerros del incendio, la autoridad comentó que sólo se registró un caso. 'Se tuvo que sacar gente del cerro Mariposa, puntualmente de la calle René Lagos, donde previendo un desplazamiento de terreno, se tuvo que evacuar a cuatro personas que fueron a casa de vecinos. Ahora se está efectuando un trabajo de reparación ahí porque debido a que un sistema de evacuación de aguas estaba taponeado, se hace necesario romper parte de la calle', señaló Jara.

A las 22.00 horas, el gobernador junto a su equipo hizo un recorrido por el cerro Merced hasta Mariposa para verificar si se registraban nuevos casos. J