Secciones

Municipio pedirá dinero a Unesco para arreglar ascensor Las Cañas

lev

E-mail Compartir

l Tras el incendio que destruyó gran parte del cerro Las Cañas, la municipalidad porteña está buscando alternativas para revitalizar el barrio y unas de ellas es restaurar el antiguo ascensor, el que dejó de funcionar en 1980 y que es el único que une el plan con la avenida Alemania. La información fue entregada por la directora de la oficina de Gestión Patrimonial, Paulina Kaplan, quien señaló que en el marco del viaje a Qatar, donde la próxima semana sesionará el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, se presentará un proyecto para conseguir el financiamiento necesario para echarlo a andar nuevamente. Este viernes, una comitiva chilena, encabezada por el secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, José de Nordenflycht viajará a Doha, capital de Qatar a esta cita. También viajarán el alcalde Jorge Castro y Paulina Kaplan. Respecto al ascensor Las Cañas, Paulina Kaplan comentó que la idea es conseguir en la Unesco el dinero para realizar el proyecto de recuperación para luego realizar la licitación correspondiente. J

Vecinos de Los Abetos molestos por lento avance de obras en sector

juan jordan c.

E-mail Compartir

l Hace más de un mes que una empresa contratista de Esval inició trabajos en la calle Los Abetos de Miraflores Bajo, tendientes a renovar las redes de agua potable.

Sin embargo y a pesar de que en algunos tramos las faenas ya concluyeron, residentes del sector se quejaron por continuas filtraciones de agua producto de los trabajos y la falta de paños de hormigón tanto en veredas como en la calzada, lo que ha generado molestias y peligro tras las lluvias.

El subgerente zonal de Valparaíso, Hernán Berríos, afirmó que los trabajos en el sector de Los Abetos en Viña del Mar se enmarcan en el plan habitual de renovación de redes de agua potable de Esval.

Según lo informado por el ejecutivo, los trabajos consideran la instalación de 522 metros de nuevas tuberías que beneficiarán a 50 clientes del sector e implican una inversión de 82 millones de pesos.

'Las obras ya registran un 80% de avance y se prevé concluirán a fines de este mes', afirmó el subgerente zonal de Valparaíso.

Berríos lamentó el retraso en los trabajo e informó que se están haciendo todas las gestiones necesarias para agilizar los permisos municipales necesarios para intervenir la propiedad pública y concluir cuanto antes las obras.

De acuerdo a lo informado por la propia contratista, los paños que aún se encuentran sin ser repavimentados, corresponden a zonas de empalmes y no a un olvido de la empresa.J

Familiares de Víctor Peña se hacen parte en la investigación de la Fiscalía

Juan Jordàn C.

E-mail Compartir

Víctor Peña cumple ya 25 días desaparecido y sus padres no se resignan a no saber, todavía, las circunstancias que derivaron en que al joven trabajador, padre de dos hijos, se le perdiera el rastro sin que nadie sepa qué ocurrió con él.

Víctor Peña padre pierde la cuenta del tiempo que ha transcurrido desde que les comunicaron que su hijo se había extraviado tras compartir con unos amigos en un local nocturno de la calle Salvador Donoso.

Ayer, junto a su esposa, Laura Vergara y los abogados Alvaro Naves y Rafael Cueto, presentaron un escrito ante la Fiscalía de Viña del Mar con la intención de hacerse parte de la investigación que el Ministerio Público ha abierto en esta causa y que, a juicio de los familiares de Víctor, ha ido más lenta de lo esperado y no ha arrojado hasta ahora, información precisa en torno a lo que ocurrió con el trabajador.

'Yo ya me pierdo con el tiempo. Han pasado 25 días y nada. La búsqueda de la Armada fue sólo de dos días no encuentro que esa haya sido una búsqueda propiamente tal (...) Las dos policías están investigando, dicen que van por buen camino, pero todavía no pueden demostrar nada', manifestó Víctor Peña González quien ayer se hizo parte de la investigación como víctima en representación de su hijo y con el propósito que la investigación se agilice.

Alvaro Naves, abogado que representa a la familia de Víctor precisó que el escrito presentado en la Fiscalía de Viña del Mar tiene por objeto poder colaborar en la investigación y aportar mayores antecedentes para nuevas hipótesis en torno al paradero del joven.

Su colega en tanto, Rafael Cueto - quien además es vecino y amigo de Víctor - añadió que existen serias contradicciones en los testimonios otorgados por testigos, las que hacen presumir la participación de terceros en la desaparición de Víctor.

'Puede que haya sido asesinado, puede que haya sido secuestrado y es por eso que no hemos presentado la querella por secuestro ni por homicidio porque no tenemos por ahora los antecedentes que permitan a ciencia cierta interponer esta acción'.

El fiscal jefe de Viña, Pablo Avendaño, comprendió la situación por la que está pasando la familia y reiteró que las diligencias investigativas se iniciaron a pocas horas de recibirse la denuncia. Además de despacharse órdenes de investigar a la PDI y a Carabineros, las que trabajan coordinadamente en este tema conforme a sus protocolos y antecedentes, las actividades investigativas desplegadas hasta la fecha. J