Secciones

El relator de América: gran amante de las camisetas

Fotos:Manuel Lema O.

E-mail Compartir

La camiseta de fútbol es algo con lo que cualquier niño amante de esta pasión de multitudes sueña día y noche.

La camiseta es para muchos una segunda piel que se adapta en forma perfecta a la anatomía del sentimiento; es la primera bandera que se levanta cuando el grito de gol comienza a emerger por la garganta y es el paño de lágrimas más cercano cuando la derrota es inminente.

Las historias que quedan impregnadas en ellas tras un partido de fútbol son infinitas. Y es por eso que el 'relator de América', Paulo Flores ha decidido montar una exposición con las cerca de 35 camisetas de fútbol que ha logrado reunir dentro de su larga trayectoria ligada al fútbol. Cada camiseta tiene su historia y así lo hace saber Flores, quien dentro de su museo cuenta, entre otras, con las insignes vestimentas que utilizó Pelé en el Cosmos y Diego Armando Maradona en el mundial de México 86.

'Las camisetas para el futbolista son una herramienta de trabajo y en muchos casos una segunda piel. Para el hincha es algo distinto, más importante que la pelota es la camiseta, por eso creo que este museo itinerante ha tenido tanta aceptación entre la gente', señaló Flores en conversación con la Estrella de Valparaíso.

El relator, con más de 25 años de experiencia, cuenta que la idea nació el 2011 en Francia en un viaje siguiendo a la Selección de Chile que jugaba frente a los galos en Montpellier.

'Era la primera vez que Chilevisión transmitía un evento deportivo fuera de Chile, así que nos fuimos con todo hasta Montpellier. Llegando allá Felipe Bianchi me cuenta que en el diario apareció una nota sobre el museo de camisetas que tenía el presidente del equipo Montepellier. Lo vimos y era impresionante, ahí Bianchi me pregunta cuántas camisetas tenía y le tiro un número. Ahí surgió el bicihito de tener un propio museo', señaló Flores con respecto a la primera vez que pensó en tener su propio muestra itinerante, en aquellos tiempos en donde la Selección de Chile era adiestrada por Claudio Borghi en tierras francesas. 'El resultado de ese partido fue 1 a 1', recuerda Flores en forma casi en forma anecdótica.

Los años pasaron y en Paulo fue creciendo las ganas de contar con su propio museo, así como también fue creciendo su colección de camisetas.

'Yo creo que las camisetas han sido puestas en mi camino por obra de Dios. Las he conseguido de las formas más extrañas y también de las más insólitas, muchas veces no buscando, sino que simplemente están ahí y uno tiene que estar atento para conseguirla', cuenta el hombre que confiesa que su primera camiseta de colección la adquirió gracias a su mamá en 1981.

'Era una camiseta de Cobreloa con el número 8 atrás. La compramos en una feria de San Fernando y con el tiempo terminó siendo el trapero de una tía. Lamentablemente se perdió, pero esa fue mi primera camiseta de colección', comenta Flores, quien señala que 'ahí fue que Merello, el ocho de Cobreloa, se transformó en mi ídolo y que siempre me ha gustado ese número en las camisetas'.

En el Museo de la Camiseta, el cual también estuvo en la zona, hay prendas que son catalogadas como verdaderas joyitas por los amantes del fútbol y también de la historia.

Uno de esos tesoros es la camiseta número 10 que Pelé utilizó en el Cosmos de Estados Unidos, la cual Flores consiguió de una manera muy particular.

'Viajé muchas veces a Estados Unidos en busca de esta camiseta, pero no la conseguí. Yo quería la verde del Cosmos, porque según los gringos y las estadísticas, Pelé jugó sus mejores partidos con esa camiseta. Al final había conseguido la camiseta blanca, pero me había quedado con el bichito de la camiseta verde. Sin embargo un día en el 2012, caminando por el persa Bío Bío la gente como que me hace un camino y al final de éste veo a un gringo con la camiseta número 10 del Cosmos, justo la que yo andaba buscando. Me acerco, lo agarro y como que se anduvo asustando. Me preguntó que si le iba a hacer algo y sólo le dije que me gustaba su camiseta', señaló Flores, quien luego de unos minutos de conversación con el misterioso gringo se dio cuenta que estaba hablando con el hijo del presidente de la marca Umbro, la cual era la que vestía a Pelé.

'Resulta que la camiseta que andaba usando era una edición especial que se lanzó para conmemorar los 35 años del debut de Pelé en el Cosmos que, precisamente, fue con una camiseta verde. Se lanzaron sólo 100 de esas camisetas y él andaba paseando con una por Santiago. Lo invité a tomar algo hasta que llegó el momento de preguntarle cuánto quería por la camiseta. El gringo me dijo que no quería dinero, sino que quería la camiseta de Colo Colo porque le llamaba la atención el indio de la insignia. Fui a un local cerca ahí del Bio Bio y le compré la camiseta. Se la pasé, se sacó la camiseta verde y me la entregó', relata Flores entre risas cuando se cuerda de cómo consiguió la mítica 10 verde de Pelé, la cual después de un tiempo fue autografiada por el mismo O Rey en una visita que éste hizo a Santiago.

¿Y Maradona? Para los fanáticos del Barrilete Cósmico también hay una historia, ya que en el museo de las camisetas se puede apreciar la réplica de la indumentaria que Diego Maradona utilizó cuando Argentina se alzó como campeón del mundo en 1986.

'Nos encontrábamos transmitiendo el showball por Chilevisión en donde venían todos los astros argentinos, entre ellos Diego Armando Maradona', detalló Paulo Flores a La Estrella de Valparaíso.

El 10 de Argentina, una vez finalizado el encuentro comenzó a hacer demostraciones para el público asistente al evento, cuando de repente llama al relator coleccionista, quien momentos antes había entrevistado al ídolo argentino, quien supuestamente había tenido una charla con Pedro Carcuro.

'Me dice 'rubio, rubio, vení'. Yo pensé que estaba llamando a Eduardo Rubio que estaba al lado mío y le digo que vaya donde Diego, sin embargo después Eduardo Rubio me dice que no, que me estaba llamando a mí. Me agarra y me dice que nunca había hablado con Carcuro en el enlace en directo, pero que le caía bien. Me llevó hasta el camarín donde estaba con todos los astros argentinos y le dice a Mancuso que le traiga un camiseta, la cual firmó', relata Flores, quien recalca que Diego Armando Maradona hace más de diez años no firma una camiseta, ya que sólo les pone un timbre. 'La que tengo yo es una reliquia'. J