Secciones

Roberto Bravo en la parroquia El Sol de Quilpué

E-mail Compartir

l Este sábado a las 20:00 horas será la oportunidad para todos los quilpuíenos y principalmente para la gente del sector el Sol de la comuna, para asistir al segundo concierto de Roberto Bravo, llamado 'Piano en tu barrio'

En la primera presentación, Bravo maravilló al público con un show que duró aproximadamente dos horas, incluyendo dentro del repertorio música latinoamericana y música europea.

El recital se efectuará dentro de la Parroquia El Sol y las autoridades hicierion un lalmado a aprovechar estas oportunidades únicas para escuchar música de calidad y en vivo. J

Poder Guadaña este sábado en La Vela Bar

lev

E-mail Compartir

l Este sábado, desde las 23 horas, se presentará el grupo de 'pachanga mutante', Poder Guadaña, quienes prometen un recital maratónico y con toda la fuerza que los caracteriza.

El evento se llevará a cabo en La Vela Bar, ubicado en el Barrio Puerto, Serrano 537, y al entrada tiene un costo de mil pesos hasta las 23 horas y después se eleevará a mil 500 pesos.

La tocata se efectuará 'llueve, truene o relampaguee', según los eñalaron los integrantes de Poder guadaña, quienes prsentarán los éxitos de su último disco: El Guadañazoo, cantos de amor, lujuria y muerte. J

Eduardo Peralta retorna en gloria a Viña del Mar

lev

E-mail Compartir

Una presentación imperdible realizará el cantautor Eduardo Peralta con sus populares canciones, además de las premiadas versiones de Georges Brassens y musicalizaciones de poetas en su guitarra diestra y multifacética, este lunes 16 a las 19:00 horas en el cine Arte de Viña del Mar, Plaza Vergara 142.

El espectáculo contará con entrada liberada al público -con invitación-, gracias a la alianza de colaboración entre la Universidad Santo Tomás y el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar.

Peralta también estrenará algunos temas de su próximo disco, que estará dedicado a musicalizar versos de los poetas chilenos olvidados que nacieron en el siglo XIX: Francisco Contreras, Carlos Pezoa Véliz, Guillermo Blest Gana, Eduardo de la Barra, Mercedes Marín del Solar y Pedro Antonio González. A lo anterior se sumará un homenaje especial a la gran poeta viñamarina Teresa Wilms Montt y una sorpresa musical.

Este trovador, payador, musicalizador y traductor de Brassens y otros autores francófonos, tiene a su haber 35 años de vida artística, más de 10 producciones y 20 participaciones en CDs. Ha recorrido 60 ciudades extranjeras de 27 países (Francia, EEUU, Argentina, Brasil, España, Marruecos, Corea, Canadá, Austria, Costa Rica, Cuba, Alemania, Perú, Holanda, etc.) y 120 ciudades de Chile con su guitarra (desde Arica a Puerto Williams).

Chevalier des Arts et des Lettres y Grand Prix SACEM (Autores, Compositores y Editores de Música), ambos premios de Francia, en 2004.

Cumplió 15 años de Lunes Brassensianos, un singular ritual musical de canción de texto de los ámbitos iberolatinoamericano y francófono, en el Mesón Nerudiano, que ha tenido más de 320 artistas invitados y fue consignado en el DVD Peralta en Vivo (Alerce, 2007), nominado al premio Altazor.

Federico Heinlein, crítico musical, señaló sobre Eduardo Peralta que es un 'excelente músico que sobresale por el manejo de la guitarra, los ritmos y las armonías; poeta cuya versificación envuelve lo cotidiano en un nimbo luminoso inédito, entona sus aires con una sencillez, naturalidad e ironía que encantan... El público lo habría escuchado hasta la medianoche'. J