Secciones

Voraz incendio destruyó planta de Cambiaso Hnos. en Placilla

fotos: juan jordan

E-mail Compartir

Faltando pocos minutos para las cuatro de la tarde, las compañías de Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar, una vez más tuvieron que alinearse para combatir una nueva tragedia en el Puerto: un voraz incendio que consumió por completo la fábrica de Té Supremo de Cambiaso Hnos., ubicada en una de las calles principales de Placilla.

El hecho conmocionó a todos los vecinos que viven alrededor de esta planta, principalmente a los trabajadores que, sin aguantar las lágrimas en sus ojos, lamentaron la pérdida de su fuente laboral. 'Acabo de quedar cesante y soy el sustento de mi familia, es una pena porque esta fábrica era un muy buen trabajo', manifestó un porteño que declinó dar su nombre.

Según los antecedentes recabados por La Estrella, en el lugar sólo se encontraba un guardia, ya que el turno del día sábado terminó a las 15.00 horas y el del domingo recién comenzaría a medianoche. De hecho, por esta razón se especuló que el siniestro podría haber sido intencional, ya que algunos empleados pertenecientes al Comité Paritario, comentaron que la empresa podría haberse salvado si es que ellos hubiesen estado trabajando dado que están bien instruidos para combatir situaciones de riesgo.

Bomberos y sus 11 compañías trabajaron árduamente para poder salvar la planta, pero todos sus esfuerzos fueron en vano. El fuego estaba decidido a acabar con todo y eso quedó más que demostrado con la gran columna de humo que se generó y que se podía ver desde distintos puntos del plan.

Juan Carlos Ramos, gerente general de Té Supremo, llegó al lugar consternado y las únicas declaraciones que prestó a la prensa fueron que el origen del incendio era bastante 'dudoso'. Luis Cambiaso, el dueño de la planta y antiguo empresario de la región no emitía ninguna palabra y se acogía en los brazos de sus familiares.

Al cabo de una hora y media de trabajo, el director regional de la Onemi, Guillermo de la Maza, lanzó un suspiro y declaró que la emergencia aún no estaba controlada. 'Hay bastante carga de fuego producto de las materias primas que aquí se desarrollan, pero no hay lesionados de la empresa ni de parte de Bomberos. Hay una sola persona, un guardia, que según nos refirió gente de la empresa, habría sido evacuado inicialmente. Todavía se mantiene el cuerpo de Bomberos de Valparaíso, con apoyo municipal y también de Bomberos Viña, para controlar luego el incendio que está circunscrito y no ha tenido propagación a otras instalaciones', señaló.

En total, según datos de los empresarios, se vieron afectados unos 600 trabajadores, de los cuales 17 de ellos corresponden a damnificados del pasado incendio del 12 de abril. No obstante, Té Supremo cuenta con seguros comprometidos. Respecto a las causas del siniestro, éstas aún están siendo investigadas, pero se especuló que podía haber tenido lugar en la sección de sellado.J

PDI sorprendió a colombianas indocumentadas

cedida

E-mail Compartir

l Detectives del Departamento de Extranjería y Policía Internacional Viña del Mar, establecieron que en un departamento ubicado en el centro de la Ciudad Jardín, seis mujeres de nacionalidad colombiana ejercían el comercio sexual de manera ilegal. Al momento de la fiscalización, los policías detectaron que cinco de ellas se encontraban indocumentadas, ya que habrían hecho ingreso al país vía terrestre desde un paso fronterizo no habilitado, ayudadas por ciudadanos bolivianos. Según la investigación policial, las extranjeras ofrecían sus servicios a través de páginas web y portales electrónicos, publicando sus números telefónicos. Una vez realizado el contacto, citaban a los interesados en la calle Álvarez, esquina Agua Santa, para luego entregarles el domicilio exacto, previa verificación que el cliente se encontrara solo en el lugar. La PDI realizó la denuncia correspondiente en la Intendencia Regional por infracción a los artículos 100 y 142 del Reglamento de Extranjería. J