Secciones

Vidal: 'No vinimos a eliminar a España, sino a ser campeones'

agencia uno

E-mail Compartir

Los 15 minutos que la prensa puede la práctica de la selección chilena no dieron luces certeras sobre la formación de mañana ante España. Ayer el plantel jugó al llamado 'tontito' y un tenis-fútbol que fue captado por las cámaras, pero Jorge Sampaoli ni se vio.

El DT sigue tomando nota de lo que hizo la Holanda de Louis Van Gaal ante España, que no se metió atrás, presionó en la mitad y salió rápido de contra, justamente lo que hizo Chile ante Alemania en Suttgart en marzo de este año. Es por eso que ese sistema sería replicado casi con exactitud, con algunos matices en los nombres.

Bravo en el arco, Francisco Silva, Gary Medel y Gonzalo Jara en la defensa, con Mauricio Isla y Eugenio Mena -ante los germanos jugó Jean Beausejour- jugando por los laterales, con la misión de ser volantes cuando Chile ataque, y defensas cuando España someta a la 'Roja', algo que está contemplado en esta estrategia, y de ahí la elasticidad de 3 a 5 defensores, y viceversa. Marcelo Díaz -con Alemania actuó Felipe Gutiérrez-, Charles Aránguiz y Arturo Vidal serían los volantes. 'Celia' mantiene un cuidado especial en su rodilla y físicamente aún le falta, pero Sampaoli confía en sus categoría, para armar el juego de mitad de cancha hacia arriba. Además, el quita un poco de responsabilidad a la hora de marcar, clave por su reciente operación de rodilla.

Finalmente Sánchez y Vargas serán los delanteros, bien abiertos para que ni Piqué ni Ramos tengan referencia de marca, algo que realizó con éxito Van Persie y Robben.

'Es un duelo difícil, es el mejor equipo del mundo, lo conocemos mucho, esperamos que sea un partido muy bueno para nosotros'. Y añadió: 'No vinimos acá a eliminar a España, vinimos para ser campeones del mundo, ese es nuestro sueño, llegar lo más alto posible. Somos una selección suicida porque nos gusta presionar y contra España saldremos igual, será un lindo partido'.

Vidal declaró estar emocionado de jugar en el Maracaná: 'Es un sueño. Espero completarlo ganándole a España. Se pueden lograr cosas, acá venimos con el objetivo de ser campeones del mundo. El primer sueño es pasar de fase y tenemos una oportunidad espectacular de demostrar ante España que somos un equipo fuerte'.

Carlos Carmona, que sufría una tendinitis en el psoas, se sumó a los trabajos del resto de sus compañeros y se vio mucho más recuperado de su dolencia.

Una de las opciones que podría manejar Vicente del Bosque es hacer ingresar ante Chile al delantero del Barcelona, Pedro Rodríguez. 'No hay tenido mucha continuidad esta temporada, pero siempre que juega con España lo hace muy bien', comentó.

Finalmente, el estratega hispano habló de las críticas que ha recibido por la goleada ante Holanda y se mostró firme. 'No me enfado con las cosas que leo ya. Hay que volcarse en lo positivo, no hay que gastar energía en contestar'. J

Pato Yáñez se reencontró con el estadio Maracaná

lev

E-mail Compartir

l Pato ha vuelto a Brasil: está bronceado, fuma y no quiere jugar fútbol con otros dirigentes. Da la impresión que le ocurre algo espiritual, muy hondo. Don Elías le mira el cigarro y dice: 'Patito, viejo, ¿qué te enseñé?'. Patito ríe tenso. A no fumar, dice Don Elías, te enseñé variados vicios, pero no a fumar. Te enseñé placeres que hacen bien, placeres saludables, insiste el símbolo sexual brasileño de 1967. Pato da una piteada escondido y admite que el vicio es negativo. 'Puta, y qué querís', confiesa.

Estamos aquí, en el búnker de los dirigentes, lugar que ya registra dos asados e infinitos brindis. Las carcajadas recién terminan pasadas las dos de la mañana. Pero Pato figura nostálgico. 'Iré al Maracaná', informa secamente. Es, tal vez, la razón de su conducta introvertida. Es el reencuentro de Pato Yáñez con el momento más duro de la historia del fútbol nacional, esa autoflagelación ocurrida en 1989.

'No me voy a tomar los huevos', avisa, mirando la puesta de sol. 'Esta vez no', repite. Pato piensa que el mundo ha cambiado, que hay muchas cámaras en los estadios, que ya está pasado de moda apretarse los testículos con rabia. 'No pienso hacer la Pato Yáñez', exclama Pato Yáñez. Lo enfatiza justo cuando pasa por su lado un dirigente lacónico de Santiago Morning, el señor Faúndez, un tipo de bigotes que lo mira con impacto.

En el plano futbolístico Yáñez advierte que si Chile queda eliminado en primera fase será un fracaso. 'El fracaso de una generación excepcional, del cuerpo técnico y de la Roja completa', apunta con voz importante, pero agrega: 'Tengo fe. Chile hará daño, será disputado', vaticina Pato. J