Secciones

Medidas especiales para enfrentar el paro del Metro

lev

E-mail Compartir

Para enfrentar, a contar de hoy, la paralización del Metro Valparaíso, producto de la huelga legal votada por el Sindicato de Maquinistas de la empresa, las autoridades locales tomaron una serie de medidas de mitigación tendientes a evitar un posible colapso del transporte público.

Cabe destacar que son más de setenta mil los usuarios que diariamente atiende Metro Valparaíso, los que, ante la suspensión de los viajes, deberán optar por otras alternativas a la hora de trasladarse a sus lugares de trabajo o estudio.

Una de las principales medidas adoptadas es la suspensión de la restricción vehicular a la locomoción rural y colectiva. Además, según explicó Tania Bertoglio, seremi (s) de Transportes, se aumentará la fiscalización para evitar que se dé un alza de los pasajes, aprovechando la situación complicada en que estarán los pasajeros.

Durante la mañana de ayer las autoridades regionales, encabezadas por el intendente Ricardo Bravo, sostuvieron una reunión en el edificio Esmeralda. En la oportunidad Bravo hizo un llamado a la empresa Metro Valparaíso para llegar a un acuerdo con los trabajadores. 'Las aspiraciones de ambas partes pueden ser legítimas, pero esto puede tener consecuencias para los más de 70 mil usuarios de este medio de transporte. Las personas perjudicadas son las que se deberían tener en cuenta en primer lugar para hacer cualquier proceso de negociación'.

Sin embargo, en horas de la tarde la misma empresa confirmó la suspensión del servicio a contar de las 00.00 horas de hoy.

'Como es de conocimiento público, Metro Valparaíso y el Sindicato de Maquinistas y Afines han llevado adelante el proceso de negociación de contrato colectivo para el próximo período. En este contexto, la empresa ha realizado una oferta que eleva las condiciones laborales y entrega mejoras reales para las condiciones de vida de sus trabajadores, bajo parámetros responsables, asumiendo compromisos sustentables en el tiempo (...) Pese a que la oferta realizada es comparativamente la mejor de las últimas tres negociaciones colectivas, el Sindicato de Maquinistas y Afines ha decidido hacer uso de su derecho legal a huelga a partir del 17 de junio de 2014. Esta huelga impide la operación de Metro Valparaíso, por lo que a contar del día martes 17 de junio, a las 00.00 horas y por el periodo que ésta se prolongue, no se efectuarán servicios', señaló ayer la empresa a través de un comunicado.

El paro del servicio se da luego que los 85 trabajadores asociados al Sindicato de Maquinistas de Metro Valparaíso votaran en forma unánime la huelga legal tras un infructuoso proceso de negociación colectiva con la empresa.

La votación se realizó el domingo pasado, tras lo cual Metro Valparaíso pidió los buenos oficios, lo que permite alargar el período de negociación. Sin embargo no hubo acercamiento entre las partes.

Sandro Cabrera, presidente del Sindicato, señaló al mediodía de ayer que 'nosotros hemos bajado lo suficiente lo que estábamos pidiendo, hemos sido flexibles', haciendo referencia a que finalmente habían negociado el 10% de reajuste al sueldo base que estaban solicitando en un principio. A pesar de eso, la oferta de la empresa era considerada insuficiente. Por eso la postura de los funcionarios ayer era inflexible: 'El elástico no da para más', declaró Cabrera.

El punto de discordia al día de ayer era la gratificación, la que los trabajadores solicitaron que se sumara al sueldo base, lo que no era aceptado por la empresa.

Haciéndose efectiva la huelga los maquinistas no pueden ser reemplazados, ya que para manejar carros como los del Metro Valparaíso se requiere de una certificación especial. J