Secciones

Portuario falleció aprisionado por una grúa horquilla en el TPS

E-mail Compartir

lCon las iniciales C.E.P.H. años fue identificado el hombre de 35 años que el pasado fin de semana encontró una trágica muerte en los recintos del Terminal Pacífico Sur (TPS), en donde fue aprisionado por una grúa horquilla que realizaba trabajos en el sector.

Según se informó, cerca de las 18.00 horas del sábado el trabajador se encontraba realizando distintas labores en el sector del TPS de Valparaíso, cuando, por razones que se investigan, una grúa horquilla, manipulada por otro funcionario, lo aprisionó contra un muro, provocándole graves lesiones que incluso rompieron tejidos y dejaron partes internas del cuerpo de la víctima expuestas.

El hombre, oriundo de Valparaíso, falleció producto de las graves heridas causadas por la grúa, la cual, al momento del accidente, transportaba materiales pesados.

Según testigos del accidente, fueron más de cuarenta minutos los que C.E.P.H. debió esperar para que llegara la ambulancia, lo que finalmente también habría contribuido a su muerte, la cual ocurrió en las mismas dependencias del Terminal Pacífico Sur.

Hasta el lugar de los hechos concurrió personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Valparaíso, que adoptó el procedimiento de rigor.

Actualmente se investiga si es que el hecho se debió a un accidente laboral o si existen otras causas que desencade- naran este sangriento desenlace. J

Trabajadores están con el alma en un hilo tras incendio de Cambiaso

juan jordán c.

E-mail Compartir

Reconocen que es un impacto sumamente grande pero, a pesar de eso, en Cambiaso Hnos., dueña de la siniestrada fábrica de Té Supremo, en Placilla, confían en que saldrán adelante y podrán retomar su actividad productiva y comercial.

El gerente general de la empresa, Juan Carlos Ramm, ayer comentó: 'Es un impacto sumamente grande, (la fábrica) representa más del 50% de nuestra actividad. Nosotros somos grandes proveedores de té, hierbas y hierba mate para el consumo nacional y es evidente que este es un problema de marca mayor'.

Con este incendio, son 300 personas las que quedan en la incertidumbre, ya que aún no se sabe qué pasará con sus puestos de trabajo: si serán reinsertados en otras áreas de la empresa o si derechamente quedarán cesantes.

Al respecto, Ramm señaló: 'Hay seguros comprometidos, ahora nos estamos abocando a tratar de volver a nuestra actividad productiva y comercial lo antes posible, no podemos dejar sin té a una parte importante de la población'.

Sobre la situación de los trabajadores, comentó que 'estamos en un proceso de evaluación con la gente para poder mirar cuáles son los próximos pasos a seguir. Nosotros somos muy respetuosos de nuestros trabajadores, tenemos gente que por muchos años ha pertenecido a la empresa. Somos más bien una familia grande y tenemos presente en nuestras decisiones el futuro de todos ellos'.

Para 17 de los trabajadores el drama con este incendio es doble, porque además de que vieron cómo se quemó su lugar de trabajo, perdieron sus casas en el siniestro que afectó la ciudad el 12 de abril pasado.

La seremi del Trabajo, Karen Medina, informó que mañana tendrán una reunión con la gerencia y representantes de los sindicatos de trabajadores con la idea de buscar alternativas para asegurar la continuidad laboral de cada uno de ellos.

'Esperamos que no existan desvinculaciones', dijo Medina, quien además señaló que se debe aclarar cómo se abordarán los días que los trabajadores no podrán cumplir con sus funciones producto del incendio. J