Secciones

Empleados de Coca Cola de Concón cumplen una semana en huelga

facebook

E-mail Compartir

l Una semana en huelga cumplen hoy cerca de dos mil trabajadores del país, asociados a los gremios de las empresas contratistas que prestan servicios de transporte y distribución a la firma Embonor, representante en Chile de la compañía internacional Coca Cola. Marcelo Valencia, presidente del sindicato de la planta de Concón, dijo que en su caso son más de un centenar de operarios paralizados. El proceso de negociación colectiva busca mejoras salariales y de condiciones laborales; que haya una asimilación de las remuneraciones que se pagan a conductores y asistentes en las diferentes regiones del país; pago de movilización y de colación, nuevas vestimentas de trabajo y una adecuada mantención de los camiones repartidores. Según Valencia, no se percibe ninguna voluntad de la compañía para solucionar el conflicto, por lo que se avizora una radicalización del movimiento, que incluiría barricadas en los accesos, para así evitar la distribución de los productos con personal de reemplazo. J

Vecinos de Villa Dulce no alcanzaron a disfrutar de nuevo pavimento

Álvaro Camacho B.

E-mail Compartir

l Los vecinos del pasaje Llo-Lleo de la Población Villa Dulce Norte de Viña del Mar casi no alcanzaron a disfrutar del nuevo pavimento que cambió la tierra por el hormigón, renovando por completo la vida de los habitantes de este sector.

Ocurre que, finalizados los trabajos correspondientes a un pavimento participativo que ejecutó la empresa Simón Burkatowky, vino la lluvia y con ella, el socavamiento del terreno donde concluye precisamente el tramo pavimentado.

'Hace pocos días fue entregado al uso vehicular este pasaje, se pavimentó casi completo, pero con las lluvias de estos días se produjo un socavón, el cual no permite el tránsito de vehículos de los vecinos de este sector', detalló el presidente del Comité Vecinal de Seguridad Ciudadana del sector, Mario Ojeda.

Acogiendo la inquietud de los vecinos por el mal estado en que quedó el tramo de tierra que limita con el nuevo pavimento, la empresa decidió efectuar un trabajo de impermeabilización en el área, aplicando hormigón y permitiendo una mayor compactación de la tierra.

Desde la misma empresa, explicaron que el proyecto sólo contempló el tramo involucrado, produciéndose una mixtura entre el hormigón y la tierra, que es la materialidad del terreno que conforma el resto del pasaje que conecta con la Av. Cardenal Samoré. J

Repavimentar Diego Portales, en Recreo, cuesta 7 mil millones

Álvaro Camacho B.

E-mail Compartir

Cada vez que ocurre algo en la venida España, la vía alternativa natural de los automovilistas y la locomoción colectiva es la avenida Diego Portales, en Recreo. Ello, sumado al tránsito habitual de los vecinos, hace que sea motivo de preocupación el mal estado en que se encuentra la principal arteria de este barrio, que por estos días está siendo sometida a un plan de recarpeteo de emergencia financiado por el municipio de Viña del Mar.

Ante la espera de recursos regionales por más de 7 mil millones de pesos -que es lo que costaría repavimentar Diego Portales en el tramo comprendido entre El Sauce y San José Poniente-, los vecinos de este populoso barrio reciben con aplausos cualquier mejora en el estado de la calzada.

Así lo reconoció el presidente de la junta de vecinos Villa Moderna, Carlos Del Fierro, quien valoró el esfuerzo de la municipalidad que se verá traducido en la reparación de 280 metros cuadrados de pavimento y una inversión de aproximadamente 10 millones de pesos.

'Bastante tiempo esperando. La verdad es que la municipalidad ha dado respuesta a las inquietudes de la junta de vecinos porque el sector más conflictivo en nuestro barrio es precisamente entre Covadonga y Bajada Bustos que es el reclamo permanente entre los vecinos del barrio', comentó el dirigente.

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, precisó que estos trabajos -que se vieron interrumpidos por las lluvias- no sólo han considerado a Recreo sino también al Cerro Castillo y Gómez Carreño.

'Sabemos que tenemos que llegar a muchos sectores, este era un plan que teníamos programado en Recreo, lo estamos asumiendo como municipalidad cuando en definitiva le corresponde al Serviu (...) Ya tenemos un programa elaborado para seguir reparando las calles que están más deterioradas en Viña del Mar', precisó la autoridad.

Por su parte, el director del Departamento de Construcción, Ricardo Muñoz, explicó que los trabajos involucran hormigón y como tales su durabilidad puede extenderse por 20 años

'Se está usando hormigón y como tal su durabilidad es de 20 años. Lo que va ocurriendo es que los paños adyacentes, que no se reparan, son los que van fallando, pero este es un trabajo que tiene que durar', precisó el directivo.

Los trabajos en Diego Portales se extenderán por 10 días.

El director regional de Serviu, Nelson Basaes, no quiso pasar por alto las declaraciones de la alcaldesa, precisando que 'por ley, la reparación y mantención de las calles corresponde a los gobiernos regionales y municipios, no a Serviu'. J