Secciones

Municipio paraliza obras de nuevo mall en Viña

E-mail Compartir

l La Dirección de Obras (DOM) de la municipalidad de Viña del Mar decretó la suspensión temporal de las faenas que se ejecutan en el sector de 14 Norte con 2 Oriente, donde se levantará un nuevo centro comercial, de propiedad de Inmobiliaria Mall Viña del Mar (Parque Arauco). Según la información confirmada desde el municipio, la DOM no aprobó el nuevo permiso de construcción solicitado por la empresa, debido a que no cumplió con las observaciones indicadas por dicha repartición. Por lo tanto, se mantiene vigente el anterior permiso de obras, que fue resuelto por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en un proceso que también ha generado polémica y que se encuentra en Contraloría, toda vez que el permiso y estudio de impacto vial datan del año 2000. J

Micros han absorbido el 70% de los usuarios del metro que sigue en paro

juan jordán c.

E-mail Compartir

Algo más tranquila, pero no por eso menos ajetreada estuvo la segunda jornada de paro de Metro Valparaíso que se extiende desde el martes y de forma indefinida.

Aunque los flujos estuvieron algo mejor, un choque en el sector de El Olivar generó un taco de proporciones entre Quilpué y Viña del Mar, lo que generó la molestia de lo automovilistas y pasajeros.

'Estos días hemos transportado a más gente, lo que ha sido un beneficio enorme para nuestros asociados y el plan de contingencia del gobierno ha funcionado bien porque no ha habido grandes aglomeraciones de público, los problemas han sido menos de los que se creía', señaló Oscar Cantero, dirigente microbusero.

Según el conductor, el gremio ha logrado absorber entre el 60 y el 70% de los pasajeros que se transportan en metro a diario y que se han estimado en unas 70 mil personas.

'No se ha hecho un conteo, pero creemos que nosotros tenemos entre un 60 y un 70% de los pasajeros del metro. El resto se ha movilizado en sus vehículos hacia sus lugares de trabajo y eso se ha notado en la calle, porque al no haber restricción para la locomoción colectiva y más automóviles en las calles, el flujo es más lento, pero ha sido fluido', recalcó Cantero.

José Miguel Piñones es acomodador de autos en la estación de Villa Alemana y en los 14 años que lleva ahí asegura que jamás había ocurrido nada parecido a lo de hoy.

En el lugar, el flujo de vehículos ha bajado ostensiblemente, lo que significa una merma para los trabajadores, pese a que de igual forma tienen algo de clientes. 'Los autos que hay son los de clientes que se ponen de acuerdo con otros y se van juntos en un solo vehículo. Nosotros les avisamos del paro, pero no falta los que andan perdidos y vienen a tomar el tren', señaló. J

Ministra de Cultura visitó el Municipal: aún no hay plata para arreglarlo

Juan Jordán C.

E-mail Compartir

l Impactada se mostró ayer la ministra de Cultura, Claudia Barattini, tras recorrer junto a la alcaldesa Virginia Reginato el Teatro Municipal de Viña del Mar, cuyas obras de restauración y reconstrucción, tras el terremoto de 2010, quedaron paralizadas en diciembre del año pasado. ¿La razón? El Consejo Regional de Valparaíso resolvió no aprobar los 9 mil millones de pesos que se requieren para su continuación.

La secretaria de Estado, acompañada por la seremi del ramo, Nélida Pozo, y el director de la Secpla viñamarina, Matías Avsolomovich, quiso conocer en terreno el estado actual en que se encuentra el histórico edificio. Tras su recorrido, manifestó su impresión por el daño provocado por el terremoto y especialmente por la paralización de las obras que se estaban ejecutando en el teatro.

'No cabe duda que tenemos una responsabilidad como institucionalidad cultural, como país, como gobierno regional y municipal de hacernos cargo de una situación grave en la que se encuentra el teatro', sostuvo Claudia Barattini.

La ministra responsabilizó a la anterior administración de la situación actual del teatro. 'He recibido la información de parte de la alcaldesa de cómo incomprensiblemente en la gestión anterior aparentemente hubo recursos y no se logró resolver esto, dejando durante el 2014 paralizados los trabajos de este teatro (...) Estamos conociendo los detalles del proyecto y queremos romper esta situación de inercia que es grave, porque lo que se ha avanzado puede perjudicarse', acotó la ministra.

Respecto de la posibilidad cierta de disponer de los dineros para darle continuidad al teatro, la ministra planteó que los recursos para el 2014 ya se encuentran definidos y que junto a la alcaldesa tendrán que sensibilizar al gobierno regional y a la Subdere.

'Lo que no puede pasar es que este teatro quede en la situación actual de impasse en la que lo dejó la gestión anterior', afirmó Barattini. J