Secciones

Hacen pericias por incendio en planta de Té Supremo

lev

E-mail Compartir

l Por instrucción del fiscal adjunto de Valparaíso, Ulises Meneses, ayer se constituyeron la sección criminalística de Carabineros (Labocar) y peritos del Departamento de Prevención de Incendios (DPI) de Bomberos de Valparaíso, en la planta de Té Supremo de Placilla, que el domingo resultara destruida en un incendio. El subteniente de Labocar, Alberto Muñoz, explicó que realizaron una fijación fotográfica y planimétrica del sitio del suceso y además levantaron muestras del interior de la fábrica Cambiaso, para determinar la presencia de algún acelerante o si es que se trató de un problema de tipo eléctrico. Además se buscó establecer el punto de origen y la causa del voraz siniestro. En forma paralela, la SIP de la Tercera Comisaría Norte empadronó a testigos y trabajadores para aclarar lo ocurrido el domingo 15 de junio. J

Comenzó demolición de peligrosa casa en ruinas

juan jordán

E-mail Compartir

l La madrugada del martes, un peligroso derrumbe tuvo lugar en las inmediaciones de la calle Tomás Ramos, justo en la esquina de Ángel Jara, en donde una antigua vivienda, debido al reblandecimiento del terreno producto de las lluvias de la semana pasada, se desplomó peligrosamente sobre un conjunto habitacional que era ocupado por cuatro familias.

Debido al derrumbe del inmueble, las familias quedaron atrapadas, sin tener acceso para poder abandonar sus viviendas.

Por lo mismo es que durante esta semana la municipalidad de Valparaíso comenzó la demolición total del antiguo inmueble, que peligrosamente se derrumbaba poco a poco.

Pese a lo peligroso de la situación, las familias que se vieron afectadas decidieron no abandonar el inmueble. Según comentaron al diario La Estrella de Valparaíso, se les había ofrecido el traslado hasta el albergue del estadio O'Higgins, situación que fue rechaza por los habitantes del lugar.

'Tenemos todas nuestras cosas acá y lo más probable es que si las dejamos solas, las roben', señalaron los vecinos, ante la posibilidad de emigrar de sus viviendas.

Los trabajos de demolición y remoción de escombros durarán al menos un par de semanas, situación que también tiene en alerta a los vecinos en general.

'Nosotros habíamos dicho hace tiempo que esto estaba a punto de derrumbarse, hasta que se derrumbó. Esperemos que ahora no ocurra nada más grave porque esto es algo que nos afecta a todos', señaló José Correa, residente del sector. J

Joven porteño clama ayuda a través de internet para no perder su pierna

fotos: juan jordán

E-mail Compartir

Desde febrero pasado que Gonzalo Romero Tapia, de 25 años, está prácticamente postrado en su casa en el Quinto Sector de Playa Ancha. Debido a sus labores de auxiliar de bus, durante un accidente sufrió un corte parcial de ligamento cruzado anterior, meniscopatía lateral y un quiste en su rodilla izquierda, lesión de la cual debe operarse en forma urgente si no quiere, en el peor de los casos, perder la pierna.

¿El problema? La Mutual de Seguridad no reconoció la lesión de Gonzalo como un accidente laboral y hoy en día el joven está quebrado económicamente y no puede costear en forma particular una operación que supera los dos millones de pesos.

'Desde febrero que no puedo trabajar, no genero ingresos y estoy prácticamente en bancarrota. No me han pagado las licencias y la semana pasada ya me cortaron el agua, porque no hemos podido pagar', señala Romero, quien al contar su historia se emociona hasta las lágrimas.

'Yo quiero trabajar, pero acá nadie responde. En la Mutual me señalaron un día antes de operarme que no lo iban a hacer porque , según ellos, yo ya estaba de alta. Consulté con otros doctores y me dicen que si no me opero puedo llegar hasta perder la pierna. Tengo una hija de seis años a la que no le he podido mandar dinero por lo mismo, porque no tengo. No quiero terminar así, quiero que alguien me ayude, porque realmente me siento solo, abandonado', finalizó. J