Secciones

Los locos y curiosos nombres de calles en Villa Alemana

fotos: juan jordán

E-mail Compartir

Buenas tardes, señorita. -Buenas tardes, caballero. ¿En qué puedo ayudarle?

-En mucho. Verá, me interesa contratar sus servicios para poder ver el Mundial desde la comodidad de mi hogar.

-Ningún problema, señor. Si gusta, ahora mismo podemos hacerlo.

-¡Excelente!

Luego de que la ejecutiva digita el rut del interesado y observa la boleta que le trajo para verificar su domicilio, la mujer deja de tipear los datos y arquea una ceja... No alcanza a emitir una palabra, porque el hombre ya sabe lo que le va a preguntar...

-Sí, es God Bless You, tal cual, como Dios te bendiga en inglés -dice el villalemanino, explicando el curioso nombre de la calle en donde vive.

Esta situación, que puede parecer un chiste, es una realidad total. En Peñablanca, pasando la bomba Copec, efectivamente existe una calle con este nombre y que no ha estado exenta de polémicas.

Álvaro Bräuchi, concejal de la comuna, señala que por esta misma razón, el sector se ha hecho famoso. 'Hay nombres muy particulares y esa población se ha hecho bastante famosa en ese sector de Peñablanca, precisamente por el nombre que le pusieron a la calle. Esto muchas veces obedece a las sugerencias de las inmobiliarias que hacen una propuesta de nombre que pasa al Consejo de Organizaciones Sociales de Villa Alemana (Cosva) y a posteriori, si el departamento de Urbanismo no considera que sea ni ofensivo ni que exista en otra parte de la comuna, simplemente se pasa al Concejo y el Concejo lo aprueba o rechaza', explica el concejal.

David Barrera, vicepresidente del Cosva, señala que el nombre 'God Bless You' no fue aprobado en el actual directorio pero que, de igual modo, le causa preocupación por las dificultades que podría acarrear, en el sentido de pronunciación y escritura.

'En este caso habría que determinar cuándo se votó esta calle, porque este Cosva ha votado desde marzo de 2012 en adelante y hasta el 2016. Si hay dificultades de pronunciación o escritura, el Concejo que lo vio en ese momento no se pronunció, pero si hay cambio de nombres de calle, el presidente del Concejo, que es el alcalde, convoca una sesión extraordinaria para revisar el asunto', apunta Barrera.

El directorio del Cosva se reúne a lo menos cuatro veces al año y sus funciones vienen después del departamento de Urbanismo.

'Los nombres de las calles vienen desde la inmobiliaria cuando construye y presenta el plano al departamento de Urbanismo. Ahí ya viene con los nombres de las calles propuestos y el departamento le hace las observaciones si es que algunas de esas calles no concuerdan con el conjunto habitacional o que están repetidas en la comuna y eso es lo que luego aprueba el Cosva. Si el nombre esta repetido, Urbanismo nos propone otro a nosotros. Los vecinos en este tema no tienen injerencia ni en el momento de la construcción ni tampoco en el momento de votarla', aclara el vicepresidente del Cosva.

Para que no se repitan los nombres de las calles, Barrera detalla que en la comuna existe un nomenclador que tiene ordenadas todas las calles de manera alfabética y con sus respectivas direcciones.

'Según el reglamento del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, le corresponde a los consejeros pronunciarse por la denominación de los bienes de uso público y en eso están las calles que son propuestas por el departamento de Urbanismo del municipio. Como en la comuna hay un nomenclador, entonces Urbanismo nos hace la sugerencia al Cosva y luego el Concejo emite su pronunciamiento y lo vota', enfatiza.

Pero God Bless You no es el único nombre 'raro' que existe en Villa Alemana. También está el pasaje Hola, en el sector de Ignacio Carrera Pinto, cerca del Puente Negro; y calles con nombres de famosos cantantes, en Troncos Viejos.

Por ejemplo, entre los paraderos 11 y 12, existen las calles Andrés Bobe, como el difunto guitarrista de La Ley; Arturo Gatica, cantante de boleros y hermano mayor de Lucho Gatica; Aldo Francia, cineasta y médico, pionero del cine moderno chileno; Osvaldo Rodríguez, el trovador más conocido como 'Gitano'; Scottie Scott, cantante y compositora chilena; y Malú Gatica, actriz y cantante chilena, entre otros.

En esta comuna tampoco falta el misticismo, porque aunque usted no lo crea, en el sector de Ojos de Agua, existe un pasaje llamado Antares, tal como se hacía llamar el extinto Ramón Castillo Gaete, líder de la secta de Colliguay.

También existen las marcas de vehículos como Cadillac e Impala que, inscritos en los pasajes que quedan perpendiculares a la calle Progreso, no dejan de llamar la atención.

Otro dato curioso es el nombre de la calle Kino, cercana a la población Wilson y que al igual que el conocido juego de azar, ha sido motivo de muchos chistes entre los residentes. Eso sí, dicen que no les ha traído nada de suerte y que nadie se ha ganado el premio mayor.

Pese a lo anterior, los villalemaninos se toman muy en serio los nombres de las calles. Si no cree, pregúntele a Susana Cueto, dirigente vecinal que está reuniendo firmas para hacer que una calle sea nombrada Carlos Alarcón, en homenaje al fallecido animador conocido por su apodo 'Superocho'.

'Acá en Villa Alemana estamos juntando firmas porque como Carlitos venía harto para acá y era el conductor de todos nuestros eventos, sentimos el deseo de juntar firmas con acciones comunitarias y juntas de vecinos para que el próximo 30 de junio terminemos y presentemos el proyecto en Viña del Mar', manifiesta la vecina.

El objetivo es que la calle Quinta, de Viña del Mar, en donde justamente está ubicada la radio Festival, sea rebautizada como Carlos Alarcón, ya que fue ahí donde pasó mayor tiempo el conductor.

'En Villa Alemana no tendría sentido, pero lo lindo es que todos los vecinos del paradero 7 estamos juntando firmas y sabemos que en Concón también lo están haciendo', agrega Cueto.

En este punto, cabe señalar que la calle Quinta puede ser cambiada porque es un nombre bastante común. Hace un tiempo, lo mismo ocurrió de Primera a Sexta en Villa Alemana, que cambiaron sus nombres. El concejal Bräuchi explica que por eso es fundamental el informe del departamento de Urbanismo.

'Es para que no coincidan los nombres de calles y, por ejemplo, para que diga sí, efectivamente el Pasaje 3 existe en 20 partes y se puede cambiar por otro nombre... Lo ideal es que sea la organización social correspondiente de una junta de vecinos la que proponga el cambio. El ejemplo más práctico es lo que pasó en Santiago con la avenida 11 de Septiembre, hoy Nueva Providencia. Hoy día, en el caso de la calle God Bless You podrían solicitar al municipio que se reevalúe el nombre, porque resulta complejo para la individualización de la calle', apunta Bräuchi.

Eso sí, este cambio tendría algunos inconvenientes no menores. 'El cambio implica modificar muchas inscripciones de conservador cuando se está vendiendo la propiedad, o cambiar la dirección para efectos de códigos postales de correo, que igual trae consigo un problema asociado operativo, ya que a la gente le llega su correspondencia a God Bless You y ¿quién le va a informar a Correos del cambio?', argumenta el concejal.

Los vecinos ya se acostumbraron al nombre de la calle y a tener que deletrearlo a los que poco le pegan al inglés. El problema es cuando tienen que dar indicaciones, ya que deben decir algo como: 'Mira, entras por God Bless You, después pasas por The Butterfly y Mayflowers, hasta que llegues a Nueva Memory'. Y ni intente usar el Google Maps, porque no figuran... J