Secciones

Bomberos en llamas por visita de Príncipe Harry a su cuartel

reuters/manuel lema

E-mail Compartir

El famoso Príncipe Harry, nieto de la Reina Isabel de Inglaterra e hijo menor del príncipe Carlos de Gales, visitará Valparaíso este sábado en la mañana. Es primera vez que viene a Chile y por todo lo que su persona significa, se han tomado las medidas de seguridad más extremas con el fin de que no se produzcan situaciones desagradables y para que el miembro de la realeza pueda cumplir a cabalidad su gira por nuestro país.

Su llegada a Chile será mañana por la noche y la expectación y nerviosismo por su presencia ya se apoderan de la undécima Compañía de Bomberos 'George Garland', que tendrá el honor de recibirlo entre las 10.00 y 12.30 horas.

'Para nosotros es un acontecimiento histórico muy importante ya que ningún miembro de la realeza que ha estado en Valparaíso, y que han sido varios, ha visitado el cuartel. Entonces ésta es la primera vez y va a estar por mucho rato, más allá de lo que se acostumbra para estos casos protocolares. Es un hecho histórico, sin duda', señaló Roberto Gattás, director de la '11', ubicada en Melgarejo 210.

Además de ser un orgullo, el director explica que la visita significa un aporte a la historia de la Bomba, ya que fue fundada hace más de 100 años por George Garland, un ciudadano británico que además se constituyó como el primer voluntario de la Primera Compañía. 'Con su visita se reafirman los lazos históricos que tiene la Compañía con la comunidad británica desde que se fundó en 1901. Para nosotros va a ser algo muy interesante porque esto va a marcar un hito en la historia de la Compañía', manifestó Gattás, recalcando una vez más que ningún miembro de la realeza inglesa se había interesado en ir a verlos.

'Para nosotros es muy importante y bonito porque han venido miembros de la realeza como la Reina, el príncipe Carlos, el príncipe Andrés y todos han recorrido el Arco Británico, la Plaza Sotomayor y la ciudad, pero ninguno ha visitado el cuartel y eso para nosotros va a ser histórico', enfatizó el director de la undécima.

Respecto a los ánimos en el cuartel, el director confesó que hay ansiedad y nervios, pero que nadie pierde el sentido del humor con la situación. 'Estamos con toda la ansiedad y preocupación, afinando detalles para que todo salga bonito como corresponde a una visita de esta envergadura y tampoco tengamos ningún inconveniente de último minuto. Bueno, igual hay una serie de medidas de seguridad que nosotros no manejamos puesto que es la embajada la que lleva el programa, pero nosotros nos adecuamos a él', manifestó Gattás.

De hecho, el director comentó que permanentemente están en contacto con el consulado. 'Para su efecto (del programa) estamos en conversaciones continuas con el cónsul y viendo los detalles para que salga impecable la presentación de la Compañía y la imagen de la institución y los voluntarios. Queremos que sepa cuál es nuestra función, nuestro trabajo y que siempre hemos estado defendiendo y luciendo el pabellón británico en todas las presentaciones públicas', apuntó.

En este sentido, cabe señalar que la '11' hasta se ha preocupado del idioma, ya que saben que no podrán tomar fotos con sus celulares ni cámaras fotográficas. 'Hay voluntarios que dominan bastante bien el inglés y la embajadora domina en parte el español, pero nosotros como chilenos siempre nos las arreglamos, aunque va a venir un intérprete acompañando al Príncipe y toda la comunicación va a ser a través de él para que no haya ningún mal entendido y entienda bien lo que tratamos de decirle. La parte fotográfica tambien viene de la embajada, ya que con los celulares ni cámaras se pueden tomar fotos, pero bueno, igual tendremos un recuerdo con él', expresó el director Roberto Gattás. J