Secciones

Vecinos de edificio Couve recurrirán a la justicia

fotos: JUan Jordán C.

E-mail Compartir

Pese a que reconocen haber tenido reuniones con Besalco y la municipalidad de Viña a propósito de la construcción de los estacionamientos subterráneos de la desaparecida Plaza Sucre, los residentes y comerciantes del edificio Couve sólo se enteraron a través del diario de la nueva fecha de término del proyecto que dotará de 500 parqueaderos a la comuna y que se postergó hasta abril del 2015.

Junto con considerar 'inútil' la implementación de este proyecto, los vecinos y comerciantes del primer edificio en altura que tuvo Viña del Mar se muestran indignados y anuncian acciones legales por los perjuicios que, aseguran, les ha ocasionado el desarrollo de estos trabajos.

Daniel Lillo, periodista y representante del comité de administración del edificio Couve, enumera una serie de incumplimientos por parte de la empresa Besalco, entre ellas, la reposición de mármoles de revestimiento del edificio y, tal vez la más grave, el daño provocado al pozo que les permitía abastecerse de agua.

'Este edificio emblemático contaba con pozo de agua propia de muy buena calidad, pero la excavación efectuada por Besalco prácticamente nos secó el pozo, lo que nos obligó a efectuar una millonaria inversión para conectarnos a la red de Esval, lo que indudablemente encarece los gastos comunes', precisa Lillo, quien añadió que nunca antes tuvieron que pagar por abastecimiento de agua. De ahí la decisión de emprender acciones legales por este perjuicio.

El comité del edificio Couve espera que a la brevedad se restituya la mesa tripartita con Besalco y el municipio, de modo de abordar la crítica situación de residentes y comerciantes. J

150 familias de El Olivar recibieron su casa propia

lev

E-mail Compartir

l En una masiva y emotiva ceremonia, 150 jefas y jefes de hogar, acompañados por sus familiares, recibieron ayer las llaves de sus viviendas definitivas.

La actividad contó con la presencia del director regional de Serviu, Nelson Basaes; la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato; parlamentarios, concejales y dirigentes vecinales.

'Esto es fruto del esfuerzo, de la cohesión y coordinación de personas, con un fin y objetivo único: la casa propia que da espacio a la familia, y con eso hacemos carne lo que la Presidenta nos mandata hoy día: inclusión social con equidad urbana', indicó el director de Serviu.

'Esto es un ejemplo para muchos comités que a lo largo del país se están preparando; Serviu estará desde el primer momento acompañando a las familias para que alcancen la casa propia, esta llave que entregamos hoy es una llave que abre la puerta a una nueva vida; para que se sigan desarrollando, para que sus hijos e hijas crezcan en un lugar sano, seguro. Aquí se ha producido una cadena virtuosa para que estas familias tengan las llaves de su casa propia', añadió el funcionario.

Verónica Barahona, presidenta del condominio Santa Sonia de El Olivar, en Viña del Mar, señaló: 'Esperamos que den más oportunidades a más comités, que existan más recursos y que solamente vean que los sueños sí se pueden realizar a base de puro esfuerzo.'

El proyecto Hijos del Olivar contempla 130 departamentos, sede social y 20 casas en edificios de dos pisos cada una y tres sectores de áreas verdes. J

Piden al MOP cercar ruta en Tabolango

nelson vergara p.

E-mail Compartir

l Subrayando la 'urgente necesidad de garantizar la seguridad de la población', la diputada UDI Andrea Molina sostuvo una reunión con el seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, a fin de analizar y definir acciones preventivas concretas ante los accidentes de tránsito en que se han visto involucrados animales en la Ruta 64 CH, sector de Tabolango.

Según lo señaló Molina, 'en estricto rigor, Vialidad no tiene la obligación de cerrar esta carretera'; no obstante, recalcó que 'es necesario que se dirijan recursos desde el gobierno regional para poder cercarla y así dar solución a este problema que afecta la seguridad de muchos chilenos'. Hace un mes, se instalaron señaléticas que advierten la presencia de animales y, a tres días de ello, otros dos accidentes ocurrieron en el lugar. J