Secciones

Vidal evoluciona bien y Medel se mantiene estable

lev

E-mail Compartir

l La Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Anfp, entregó ayer un nuevo parte médico informando los estados de las lesiones que afectan a Arturo Vidal y Gary Medel.

En el caso del volante de la Juventus se señala que 'fue sometido en el día de ayer a una resonancia nuclear magnética en la rodilla derecha. El examen mostró una evolución positiva y una buena respuesta al proceso de recuperación realizado durante la participación de Chile en la Copa del Mundo de la FIFA Brasil 2014'.

En lo que respecta al zaguero, hasta ahora del Cardiff, el ente rector del fútbol chileno explica que 'también en el día de ayer, al jugador Gary Medel se le practicó una resonancia nuclear magnética en el muslo izquierdo. El procedimiento mostró que la lesión muscular, sufrida antes del partido con Brasil, se mantiene estable y que no tuvo una progresión negativa durante el desarrollo de dicho encuentro'. Añaden que 'el futbolista continuará durante los próximos días con un programa de recuperación'. J

Wanderino figura entre los posibles relevos de la Roja de Jorge Sampaoli

Lev

E-mail Compartir

l De cara a los próximos objetivos de la selección chilena, Copas America 2015 y 2016, pero sobre todo las Clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018, hay un listado de nombres que asoman con opciones de ser seleccionables por el técnico Jorge Sampaoli. Entre ellos aparece el jugador de Santiago Wanderers, Andrés Robles.

Y es que del actual plantel que acaba de disputar la cita planetaria de Brasil, hay cerca de 10 jugadores que por edad no llegarían en óptimas condiciones al certamen en pastos moscovitas.

Los que podrían correr con ventaja son los mundialistas Sub-20 de Turquía 2013. Aquí asoman los defensas Igor Lichnovsky (nueva contratación del Porto), Valber Huerta y el wanderino Andrés Robles.

En el mediocampo serían opción César Fuentes en contención y Bryan Rabello en labores creativas. Mientras que para el ataque están dos que ya han sido considerados por Sampaoli: Nicolás Castillo y Angelo Henríquez.

A éstos se sumarían el ya doble mundialista arquero Cristopher Toselli, los zagueros Enzo Andía, Erick Pulgar, Nicolás Vargas y Miiko Albornoz, además de los volantes Lorenzo Reyes y Esteban Pavez.

De los que jugaron en Brasil, Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, entre otros, siguen estando disponibles para el DT casildense. J

'Perder con Chile hubiese sido peor que Maracanazo'

EFE

E-mail Compartir

Los nervios están perjudicando el fútbol de Brasil en el Mundial de 2014, que necesita 'menos corazón y más fútbol' para superar a Colombia en cuartos el viernes y seguir buscando el 'hexacampeonato', según el técnico del equipo anfitrión, Luiz Felipe Scolari.

Ese es el diagnóstico que hicieron Scolari y su coordinador técnico, Carlos Alberto Parreira, durante una charla con seis periodistas realizada en la noche del lunes en Teresópolis, según relataron ayer dos participantes del encuentro.

Scolari y Parreira se manifestaron convencidos de que las crisis de llanto que afectaron a varios jugadores el sábado, durante el dramático partido con Chile, ya no se repetirán, ya que Brasil ha eludido la amenaza de eliminación en octavos que sería, a su juicio, una 'tragedia más grande que la derrota en la Copa de 1950'.

'Como esta etapa fue superada -creen 'Felipao' y Parreira- la tendencia es la de que el equipo juegue con más alegría y menos emoción. Ellos no quieren que los jugadores jueguen con miedo a ser condenados como ha sido el arquero Barbosa en el 'Maracanazo'', agregó Prósperi.

Los encargados del 'Scratch' consideran que 'el mayor problema del equipo es la cabeza de los jugadores', resumió el columnista Luis Antonio Prósperi, del diario 'O Estado de Sao Paulo'.

Prósperi agregó que tanto Parreira como Scolari admitieron que el equipo 'está jugando mal', pero aseguraron que, de recuperar el control emocional, 'volverá a jugar un buen fútbol'.

Los comandantes de Brasil son optimistas de que muchos de los factores que generaban tensión han sido superados, pese al llamado 'maleficio de los cuartos de final': fue en esta etapa que, en los últimos dos Mundiales, Brasil vio naufragar el sueño de sumar un título más al 'pentacampeonato' conquistado en Corea/Japón 2002.

Pese a ello, Scolari y Parreira aseguraron que, al menos, el partido con Colombia no será 'una guerra' como fue el choque de octavos con Chile y hubiera sido un duelo con Uruguay, y por lo tanto será 'menos dramático'. J